Ciberataque a correo electrónico de periodistas del Washington Post

Washington D.C., 16 de junio de 2025.– El Washington Post confirmó que algunas cuentas de correo electrónico de sus periodistas fueron objeto de un ciberataque, según un memorando interno enviado a los empleados y reportes periodísticos.

El incidente fue detectado el jueves 13 de junio y llevó al periódico a iniciar de inmediato una investigación interna para determinar el alcance de la intrusión. Como medida preventiva, el viernes 14 se ordenó el restablecimiento obligatorio de contraseñas para todos los empleados, con el fin de contener posibles daños.

El editor ejecutivo del Washington Post, Matt Murray, informó a su personal que no se considera que el ataque haya afectado otros sistemas del medio ni haya comprometido a sus clientes. No obstante, el Wall Street Journal, que dio la primera cobertura pública sobre el hecho, indicó que el ciberataque podría haber sido perpetrado por un gobierno extranjero.

De acuerdo con los datos difundidos, las cuentas comprometidas correspondían principalmente a periodistas que integran los equipos de seguridad nacional y política económica, incluyendo reporteros especializados en temas relacionados con China. La filtración habría permitido a los intrusos acceder a correos electrónicos laborales de relevancia para la cobertura informativa.

Este ataque se suma a un contexto reciente en el que medios de comunicación han sido blanco de intrusiones digitales. En 2022, News Corp, empresa matriz del Wall Street Journal, sufrió una vulneración similar que afectó las cuentas y datos de un número no especificado de periodistas.

Las acciones inmediatas del Washington Post para proteger la seguridad digital de sus empleados buscan minimizar el impacto y reforzar la protección ante eventuales amenazas persistentes.