Fuertes lluvias dejan daños en Matehuala y las comunidades

Fuertes lluvias dejan daños en Matehuala y las comunidades

Matehuala, SLP · 18 de junio de 2025 – En los últimos días, fuertes lluvias e inundaciones han provocado afectaciones en diversas zonas de la cabecera municipal y comunidades rurales, obligando a autoridades locales a implementar medidas de prevención y reparación.

Las precipitaciones más intensas se registraron desde el pasado lunes, causando el colapso de tapas de alcantarillas en calles de pleno centro. Simultáneamente, en comunidades rurales de los alrededores, se documentaron daños significativos en viviendas con techos de lámina debido a inundaciones y granizadas registradas en los primeros días de junio, según informes municipales.

El alcalde Raúl Ortega Rodríguez advirtió que estas condiciones climáticas no son nuevas en la región y destacó la necesidad de reforzar la coordinación entre instancias municipales, estatales y federales.

Por su parte, habitantes del centro han observado un incremento en baches tras las lluvias recientes. Si bien la mayoría son superficiales, algunos presentan dimensiones superiores que constituyen un riesgo para la conducción vehicular.

En respuesta, la Dirección de Obras Públicas ha iniciado labores de bacheo y reparación de drenajes en sectores afectados, mientras que Protección Civil activó brigadas de supervisión en puntos vulnerables, incluyendo avenidas principales y zonas rurales.

Tenga precaución si viaja en moto o bicicleta

Matehuala se ubica en el Altiplano potosino, una región marcada por clima semiárido donde las lluvias intensas suelen generar corrientes que afectan vialidades y viviendas con menor infraestructura de drenaje. La actual temporada de ciclones en el Pacífico, que inició el 15 de mayo, ha incrementado la frecuencia de tormentas localmente —aunque el impacto directo de sistemas tropicales como la tormenta Dalila ha sido más pronunciado en zonas costeras del sur de México.

La acumulación de baches, alcantarillas faltantes y techos dañados repercute no solo en la seguridad vial, sino también en la economía local: pequeños talleres mecánicos y negocios suelen registrar pérdidas por reparaciones, y existe el riesgo de que las lluvias persistan en días próximos. El monitoreo de Conagua y la vigilancia de Protección Civil se mantienen activos.

Las autoridades municipales han exhortado a la población a reportar zonas afectadas y extremar precauciones, especialmente al transitar por avenidas principales hasta que se complete el restablecimiento de la infraestructura urbana y pluvial.

Matehuala registra trombas con impactos significativos en los últimos años

Tromba en Matehuala causó daños importantes en el pasado

Con las lluvias recientes, es importante recordar a la población que la basura contribuye a bloquear el flujo de agua en las alcantarillas.

Matehuala, San Luis Potosí — 17 de junio de 2025. En los últimos años, el municipio ha experimentado varios episodios de trombas que han provocado afectaciones importantes en diferentes sectores de la localidad. Estos fenómenos meteorológicos, caracterizados por lluvias intensas y vientos fuertes, se han presentado principalmente durante la temporada de lluvias.

colapsa el centro d e Matehuala por la tromba
El 30 de Mayo de 2019 cayo una tromba enorme en Matehuala

Tromba en Matehuala

El caso más relevante ocurrió el 30 de mayo de 2019, cuando una tromba causó inundaciones severas en el centro de Matehuala. Durante ese evento se registraron precipitaciones que alcanzaron los 160 milímetros, cifra que casi triplicó el promedio mensual de lluvia para mayo. La tormenta afectó a más de 300 vehículos, de los cuales aproximadamente la mitad fueron declarados pérdida total. Además, alrededor de 50 establecimientos comerciales, escuelas y viviendas sufrieron daños por la acumulación de agua y la intensidad del fenómeno.

Ante esta situación, las autoridades municipales y estatales implementaron acciones de emergencia, incluyendo la activación del Plan DN-III-E, que permitió apoyar a la población afectada y coordinar labores de rescate y recuperación.

En mayo de 2021 se registró un nuevo episodio de tromba en Matehuala, acompañado de lluvia intensa, granizo y vientos fuertes. Aunque los daños fueron menores en comparación con el evento de 2019, las autoridades locales emitieron alertas preventivas y recomendaciones para la población con el fin de reducir riesgos y proteger la integridad de los habitantes.

Estos fenómenos meteorológicos han puesto en evidencia la necesidad de contar con sistemas de monitoreo eficientes y protocolos claros de actuación para enfrentar eventos climatológicos extremos en la región.

Desde el punto de vista social y económico, las trombas generan afectaciones directas a la infraestructura urbana y rural, interrumpen actividades comerciales y educativas, y requieren de una respuesta inmediata para mitigar pérdidas. Por ello, el municipio ha reforzado sus medidas de prevención y atención a emergencias para proteger a la población y disminuir el impacto de futuros eventos.

La temporada de lluvias continúa activa en la región, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a las indicaciones oficiales y estar preparada para posibles contingencias derivadas de precipitaciones intensas o fenómenos asociados.

Matehuala intensifica vigilancia en expendios de alcohol

Intensifica vigilancia en expendios de alcohol en Matehuala

Matehuala, San Luis Potosí — 16 de junio de 2025. El Gobierno Municipal, por medio de la Dirección de Alcoholes y Espectáculos, reforzó este lunes los operativos de inspección en diversos locales que venden, suministran o permiten el consumo de bebidas alcohólicas, como parte de una estrategia por “orden y legalidad” en el municipio.

Agentes y personal técnico recorrieron tiendas de abarrotes, mini súper, depósitos, carnicerías, cervecerías, bares, restaurantes, salones de eventos, centros deportivos y otras instalaciones. En cada inspección se verificaron aspectos clave, como licencias de funcionamiento, permisos específicos para venta de alcohol, condiciones de seguridad e higiene, y documentación actualizada conforme a la Ley de Ingresos del Municipio Libre y Soberano de Matehuala.

En eventos sociales como bodas, bautizos o fiestas en salones y jardines particulares, también se requirió la presentación de permisos especiales. Durante los procesos electorales recientes, se fortaleció la vigilancia para asegurar el cumplimiento de la Ley Seca municipal. Este año, la restricción entró en vigor a las 00:01 horas del 1 de junio y terminó a las 23:59 del 2 de junio, aplicándose en toda la jurisdicción municipal.

El alcalde Raúl Ortega Rodríguez encabezó las acciones y reiteró el llamado a los propietarios para mantener sus documentos vigentes y realizar los pagos correspondientes, a fin de evitar sanciones administrativas. El operativo refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la legalidad y el bienestar de la población.

Las inspecciones, detalladas con fecha 16 de junio, representan un esfuerzo por atajar prácticas irregulares en comercios que podrían poner en riesgo la salud pública o fomentar la delincuencia. Se informó que, en casos de falta o caducidad de papelería indispensable —como licencias municipales o permisos de espectáculos públicos—, los infractores serán acreedores a multas e incluso clausuras.

Como complemento, el Gobierno mantiene abierta la convocatoria para el pago de refrendos de licencias de alcoholes, cuyo plazo vence el 31 de agosto, con el objetivo de formalizar la actividad comercial en la localidad.

Este tipo de operativos puede incidir también en la economía local: al ordenar a los establecimientos, se garantiza un entorno más seguro y regulado para consumidores y visitantes; además, promueve ingresos municipales por derechos y multas. En un plano social, favorece la prevención de excesos y de posibles incidentes. Este reforzamiento de vigilancia es parte de un esfuerzo continuo del Ayuntamiento, que además ha impulsado actividades culturales como la “Gran Ruta del Peyote 2025”, organizadas con la Cámara de Comercio y otros actores locales.

Hombre de 33 años se quita la vida en la colonia San Antonio el Día del Padre

Hombre se quita la vida en la colonia San Antonio el Día del Padre

Matehuala, 16 de junio de 2025. En la noche del domingo 15 de junio, Día del Padre, Enrique (33) fue hallado sin vida en su domicilio de la calle Ana Gaby, colonia San Antonio.

Familiares del hombre activaron los servicios de emergencia tras encontrar a Enrique colgado. Al arribar, los paramédicos confirmaron el fallecimiento por fallecimiento por asfixia mecánica. El hombre, cuyas identidades se reservaron por protocolo, tenía 33 años de edad y vivía en la colonia desde hace varios años. Según versiones oficiales, no se localizaron notas ni mensajes previos que expliquen el suceso y las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que ya iniciaron las investigaciones correspondientes.

Este lamentable hecho se suma a otros casos de suicidio que, según datos oficiales, se han incrementado en la entidad en los últimos años, reflejando una creciente necesidad de fortalecer los servicios de salud mental y prevención. Las autoridades recomiendan a la población acudir a centros de apoyo y líneas de atención en caso de sentir angustia o crisis emocional.

Aunque no se ha especificado un móvil, este suceso resalta la urgencia de campañas locales sobre prevención del suicidio, además del fortalecimiento de redes de acompañamiento en Matehuala.

¿Te sientes abrumado o sin salida? No estás solo.

En momentos de desesperación emocional, es importante recordar que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía. Hablar con alguien de confianza —un familiar, un amigo, un terapeuta— puede ayudarte a ver opciones que quizá no habías considerado. Si te sientes rebasado, busca apoyo profesional. Existen líneas gratuitas como la Línea de la Vida 800 911 2000, donde personal capacitado puede escucharte y orientarte 24/7. También puedes acudir a centros de salud mental en tu localidad.

Presunto meteorito ilumina la madrugada en Matehuala

Presunto meteorito ilumina la madrugada en Matehuala

San Luis Potosí, 16 de junio de 2025. La madrugada del domingo 16 de junio, una intensa luz cruzó el cielo de Matehuala, San Luis Potosí, sorprendiendo a vecinos y generando especulaciones sobre un posible meteorito. El fenómeno fue captado por cámaras de seguridad y teléfonos móviles en distintos puntos del municipio, donde se aprecia claramente un objeto luminoso atravesando el firmamento a gran velocidad, seguido de una breve estela blanca.

El avistamiento ocurrió alrededor de las 2:37 horas y no fue acompañado de sonido perceptible ni explosiones. Las imágenes comenzaron a circular en redes sociales pocas horas después, generando miles de interacciones y reacciones entre usuarios locales y nacionales.

Vecinos de colonias como República y Concepción reportaron haber observado una luz brillante seguida de un trazo blanco en el cielo. Algunos testimonios indican que el fenómeno fue visible también desde municipios cercanos, lo que sugiere que el objeto tenía una trayectoria prolongada a gran altitud.

Aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Gobierno del Estado o de la Coordinación Estatal de Protección Civil, autoridades científicas y astronómicas no descartan que se trate de un bólido —un tipo de meteorito que se desintegra en la atmósfera dejando una estela luminosa—, fenómeno común durante las actuales lluvias de meteoros que cruzan el hemisferio norte en estas fechas.

Cabe recordar que el pasado 31 de mayo, un evento similar se registró en la región Huasteca de San Luis Potosí, donde un meteorito provocó un estruendo que sacudió ventanas y objetos en domicilios particulares, según reportes ciudadanos. En esa ocasión, Protección Civil estatal confirmó que se trató de un asteroide que se fragmentó al ingresar en la atmósfera terrestre.

San Luis Potosí se encuentra ubicado en una zona donde, por sus cielos despejados y altitud, es posible observar este tipo de eventos astronómicos con mayor claridad. Expertos del Instituto de Astronomía de la UNAM han señalado que, aunque impresionantes, estos fenómenos rara vez representan un riesgo para la población.

Por ahora, no se han reportado daños materiales ni físicos relacionados con el avistamiento en Matehuala. Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan información oficial que confirme el origen y características del objeto luminoso.

Este tipo de fenómenos han despertado un creciente interés por la astronomía entre la población, y también han evidenciado la utilidad de los sistemas de videovigilancia urbana como herramienta para documentar eventos naturales inusuales.

Anuncian arranque de la nueva autopista San Luis - Matehuala

Anuncian arranque de la nueva autopista San Luis – Matehuala

Obra de 118 km busca descongestionar la carretera 57 y detonar el desarrollo regional

San Luis Potosí, S.L.P. — El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), anunció el próximo inicio de la construcción de la autopista de cuota San Luis – Matehuala, una obra estratégica de infraestructura vial que busca transformar la movilidad en el Altiplano potosino y fortalecer la conectividad regional con el norte del país.

Con una longitud proyectada de 118 kilómetros y un diseño tipo A4 de cuatro carriles, la nueva vía enlazará Villa de Arista con Matehuala, aliviando el tráfico en la saturada carretera federal 57, una de las más transitadas del país y eje clave para el comercio y transporte de mercancías entre el centro y norte de México.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, informó que ya se sostienen reuniones con la empresa encargada del diseño y construcción para definir aspectos técnicos fundamentales como el avance del proyecto ejecutivo, la liberación del derecho de vía y la obtención de permisos federales. Señaló que la obra estará bajo constante supervisión estatal para garantizar su calidad y cumplimiento normativo.

El proyecto, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, forma parte de un plan integral de modernización de la red carretera estatal. “Esta autopista no solo resolverá un problema de movilidad, sino que también potenciará el desarrollo económico, facilitará el transporte seguro de personas y mercancías y promoverá una mejor distribución regional del crecimiento”, sostuvo Reyes Novelo.

En términos económicos, se espera que la infraestructura impulse la atracción de inversiones hacia municipios del Altiplano y agilice los corredores industriales y logísticos que conectan a San Luis Potosí con Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y el Bajío. También beneficiará a comunidades rurales al mejorar el acceso a servicios y mercados regionales.

El inicio de la obra se prevé en los próximos meses, una vez que concluyan las gestiones técnicas y administrativas. La autopista será de cuota, aunque aún no se han detallado tarifas ni esquemas de operación.

Con este anuncio, San Luis Potosí se perfila como un nodo estratégico en la red vial nacional, apostando por infraestructura moderna para enfrentar los retos de una creciente demanda logística y urbana. La nueva autopista representa una respuesta concreta al rezago en movilidad y un paso firme hacia una integración territorial más equitativa.

La Diócesis de Matehuala invita a Retiro de Sanación Interior

La Diócesis de Matehuala invita a Retiro de Sanación Interior

Matehuala, S.L.P. — La Diócesis de Matehuala ha abierto la convocatoria para participar en el Retiro de Sanación Interior, un encuentro espiritual dirigido a personas que atraviesan momentos de desgaste emocional, enfermedades o buscan reconciliación interior. El retiro se llevará a cabo del 20 al 22 de junio de 2025, en la Casa Pastoral de Matehuala.

El evento será guiado por el presbítero Carlos Eduardo Rodríguez y está enfocado en propiciar un ambiente de recogimiento y reflexión en torno a la figura de Jesús, con el objetivo de ofrecer consuelo, sanación y paz a los participantes. Está dirigido a hombres y mujeres mayores de 15 años, sin distinción de condición espiritual previa.

Con una cuota de recuperación de $150 pesos, la Diócesis busca garantizar el acceso a quienes más lo necesitan, manteniendo una inversión simbólica que facilite la participación sin fines lucrativos. Debido a que el cupo es limitado, se recomienda realizar la inscripción con anticipación.

Este tipo de retiros se ha vuelto una alternativa cada vez más buscada por quienes enfrentan situaciones de crisis personal o desgaste emocional, en un contexto donde los espacios de escucha, contención espiritual y acompañamiento pastoral adquieren mayor relevancia.

Los interesados pueden solicitar más información y registrarse a través de los números telefónicos 488 109 9430 y 483 107 7280.

La Diócesis de Matehuala extiende la invitación a todos aquellos que deseen hacer una pausa en su rutina para reencontrarse con su fe y renovar su vida espiritual. El retiro promete ser una oportunidad significativa para vivir un proceso de introspección y restauración emocional, en comunidad y en un entorno guiado por la fe.

Matehuala impulsa el campo con programa de implementos agrícolas a productores

Matehuala impulsa el campo con programa de implementos agrícolas a productores

Matehuala, S.L.P. – El Gobierno Municipal de Matehuala, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, lanza una nueva convocatoria dirigida a los productores del campo con el objetivo de fortalecer las labores agrícolas y mejorar la productividad en el sector rural mediante el Programa de Implementos Agrícolas 2025.

Este programa busca brindar herramientas, maquinaria e insumos a quienes trabajan la tierra, permitiéndoles optimizar sus jornadas, reducir costos y modernizar sus técnicas de cultivo. Se trata de una estrategia clave para reactivar la economía local y reforzar el compromiso del municipio con quienes sostienen el desarrollo agrícola de la región.

Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Propiedad legal del terreno
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial (INE)
  • CURP
  • RFC

Las inscripciones y recepción de documentos se realizarán directamente en las oficinas de Desarrollo Rural, ubicadas en Presidencia Municipal, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Las autoridades municipales hacen un llamado a todos los pequeños y medianos productores a no dejar pasar esta oportunidad de fortalecer su trabajo. El campo sigue siendo un motor vital para la economía regional, y con estos apoyos se busca dignificar el esfuerzo diario de los agricultores matehualenses.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir directamente a la oficina o comunicarse con la Dirección correspondiente.

Escasez de agua se agrava en Matehuala y alcanza zona centro sin explicación oficial

Escasez de agua se agrava en Matehuala y alcanza zona centro sin explicación oficial

Matehuala, S.L.P. – La crisis por el desabasto de agua potable en Matehuala continúa agudizándose, afectando ya no solo a las colonias periféricas, sino también a sectores del centro de la ciudad que históricamente no presentaban problemas de abasto.

Vecinos de calles como Rayón, Madero y Bocanegra han comenzado a reportar una preocupante disminución en la presión del agua desde hace más de una semana. En algunos momentos del día, aseguran, no fluye ni una sola gota, lo que impide llenar tinacos y realizar las tareas básicas del hogar.

“Siempre hemos tenido al menos un poco de presión, pero ahora ni para lavar los trastes. Esto nunca pasaba aquí”, comentó una vecina afectada, visiblemente molesta por la falta de respuestas oficiales.

El malestar ciudadano ha ido en aumento, ya que la situación complica desde actividades domésticas como lavar ropa, asear baños y cocinar, hasta las condiciones mínimas de higiene. Además, hasta ahora no ha habido comunicación ni explicación por parte del organismo operador SAPSAM, lo que ha incrementado la incertidumbre entre la población.

Tampoco se han anunciado medidas de apoyo como el envío de pipas de agua para mitigar los efectos del desabasto en las zonas afectadas, lo cual ha generado fuertes críticas en redes sociales.

Mientras tanto, la ciudadanía exige claridad y soluciones urgentes ante un problema que, lejos de resolverse, parece extenderse a más sectores del municipio. La falta de información oficial no solo agrava la situación, sino que deja a los habitantes en una situación de total incertidumbre frente a un recurso tan esencial como el agua.

Brillan ajedrecistas de Matehuala en torneo estatal: rumbo a la gran final

Brillan ajedrecistas de Matehuala en torneo estatal: rumbo a la gran final

El talento ajedrecístico de Matehuala sigue destacando a nivel estatal. En un reciente torneo clasificatorio, dos jóvenes representantes del Club Dragones Legendarios de Matehuala dejaron huella con actuaciones sobresalientes que los posicionan como firmes candidatos al título absoluto.

Se trata de los hermanos Armando Zayd González Cadena y Ain Sophia González Cadena, quienes demostraron gran nivel competitivo en sus respectivas categorías.

Armando Zayd, participando en la categoría Sub-16, logró un desempeño impecable al conquistar el primer lugar de manera invicta, imponiéndose con autoridad frente a todos sus oponentes. Su dominio sobre el tablero fue contundente, lo que le permitió obtener la mejor calificación general del torneo y asegurar su pase a la gran final.

Por su parte, Ain Sophia González Cadena brilló en la categoría femenil, mostrando seguridad, técnica y concentración en cada partida. Su actuación fue igualmente destacada al obtener el primer lugar, colocando en alto el nombre del ajedrez femenil de Matehuala y posicionándose como una de las promesas más sólidas en el circuito juvenil.

Ambos competirán en la gran final los días 21 y 22 de junio, donde buscarán el título de Campeón Absoluto Estatal en sus respectivas divisiones. Este evento reunirá a los mejores talentos del estado, y los hermanos González Cadena llegan como favoritos, respaldados por el arduo trabajo realizado junto al Club Dragones Legendarios.

Su participación no solo representa un logro personal, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad ajedrecista de Matehuala. Estos jóvenes talentos reafirman que la disciplina, el estudio estratégico y la pasión por el juego son claves para alcanzar grandes metas.