Ciudad de México, 17 de junio de 2025. — El Museo Nacional de Arte (MUNAL) ofreció una disculpa pública al artista no binario Lechedevirgen Trimegisto, luego de que éste denunciara haber sido víctima de discriminación durante su visita al recinto el domingo 15 de junio.
Según el testimonio publicado por Lechedevirgen, desde su llegada al museo enfrentó diversas formas de hostigamiento por parte del personal. Se le negó el acceso al baño, se le prohibió tomar fotografías a pesar de que otros visitantes sí podían hacerlo, y fue vigilado constantemente junto a sus acompañantes.
El artista indicó que incluso el curador del museo se acercó a él para señalarle de forma particular las restricciones, mencionando que sólo podía fotografiar la arquitectura y las obras. Esto, dijo, generó en él una sensación de incomodidad y persecución.
Lechedevirgen cuestionó el trato recibido, expresó además que los museos suelen reproducir mecanismos racistas, clasistas y patriarcales, aun aquellos que buscan mostrarse como incluyentes.
En respuesta, el MUNAL emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido y ofreció disculpas a Lechedevirgen y sus acompañantes. El museo reconoció la importancia de la trayectoria del artista en la performance y las artes escénicas en México.
Además, informó que implementará medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Entre ellas, se encuentra la reestructuración de protocolos de atención y el refuerzo en la capacitación del personal, incluyendo talleres de sensibilización en temas de diversidad, género e inclusión.
El museo afirmó su compromiso por garantizar un espacio seguro y respetuoso para todos los visitantes, así como promover la participación e inclusión de públicos y comunidades diversas como parte de su misión institucional.
Este incidente pone en relieve la necesidad de que instituciones culturales revisen y mejoren sus prácticas para asegurar el respeto y la igualdad en sus espacios.