Trabajos en carretera a Matehuala afectan flujo vehicular; Seduvop construye nuevo retorno

Trabajos en carretera a Matehuala afectan flujo vehicular; Seduvop construye nuevo retorno

Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.— Desde hace varias semanas, maquinaria pesada opera de forma continua sobre la lateral de la carretera a Matehuala, a la altura de la conocida “gasolinera del avión”, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Las labores, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), han provocado congestión vial en ambos sentidos.

De acuerdo con información oficial, el proyecto contempla la construcción de un retorno que permitirá mejorar la conectividad en esta zona de constante tránsito. Aunque no se ha detallado el calendario de ejecución ni la fecha estimada de conclusión, la obra busca atender una necesidad recurrente de los vecinos de los fraccionamientos Valle de la Palma y Bugambilias.

Actualmente, los habitantes de estos sectores deben recorrer varios kilómetros para incorporarse nuevamente a la vía con dirección a San Luis Potosí. El nuevo retorno, según Seduvop, reducirá estos trayectos y mejorará la seguridad vial.

Sin embargo, los trabajos han generado molestias entre los automovilistas, especialmente en horarios de mayor afluencia. A esto se suma la presencia de un punto de revisión de la Guardia Civil Estatal y Municipal, lo cual complica aún más el flujo vehicular.

La reducción a un solo carril en dirección a la capital potosina ha derivado en largas filas que, en algunos casos, se extienden hasta el monumento a Graciano Sánchez, sobre la Carretera Federal 57. En horas pico, los conductores reportan retrasos de hasta 10 minutos.

Este punto es estratégico no solo para residentes locales, sino también para quienes se trasladan desde el camino al aeropuerto hacia el centro de la ciudad. La combinación de obra pública y vigilancia ha intensificado el tráfico, reflejando la necesidad de una mejor planificación y comunicación de los trabajos.

El crecimiento urbano de Soledad y su integración con la zona metropolitana exige soluciones de movilidad eficientes, sin que ello represente una carga adicional para la ciudadanía.