Anuncian arranque de la nueva autopista San Luis - Matehuala

Obra de 118 km busca descongestionar la carretera 57 y detonar el desarrollo regional

San Luis Potosí, S.L.P. — El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), anunció el próximo inicio de la construcción de la autopista de cuota San Luis – Matehuala, una obra estratégica de infraestructura vial que busca transformar la movilidad en el Altiplano potosino y fortalecer la conectividad regional con el norte del país.

Con una longitud proyectada de 118 kilómetros y un diseño tipo A4 de cuatro carriles, la nueva vía enlazará Villa de Arista con Matehuala, aliviando el tráfico en la saturada carretera federal 57, una de las más transitadas del país y eje clave para el comercio y transporte de mercancías entre el centro y norte de México.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, informó que ya se sostienen reuniones con la empresa encargada del diseño y construcción para definir aspectos técnicos fundamentales como el avance del proyecto ejecutivo, la liberación del derecho de vía y la obtención de permisos federales. Señaló que la obra estará bajo constante supervisión estatal para garantizar su calidad y cumplimiento normativo.

El proyecto, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, forma parte de un plan integral de modernización de la red carretera estatal. “Esta autopista no solo resolverá un problema de movilidad, sino que también potenciará el desarrollo económico, facilitará el transporte seguro de personas y mercancías y promoverá una mejor distribución regional del crecimiento”, sostuvo Reyes Novelo.

En términos económicos, se espera que la infraestructura impulse la atracción de inversiones hacia municipios del Altiplano y agilice los corredores industriales y logísticos que conectan a San Luis Potosí con Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y el Bajío. También beneficiará a comunidades rurales al mejorar el acceso a servicios y mercados regionales.

El inicio de la obra se prevé en los próximos meses, una vez que concluyan las gestiones técnicas y administrativas. La autopista será de cuota, aunque aún no se han detallado tarifas ni esquemas de operación.

Con este anuncio, San Luis Potosí se perfila como un nodo estratégico en la red vial nacional, apostando por infraestructura moderna para enfrentar los retos de una creciente demanda logística y urbana. La nueva autopista representa una respuesta concreta al rezago en movilidad y un paso firme hacia una integración territorial más equitativa.