Ricardo Gallardo Logra Recursos Federales Para Hospital De Rioverde

  • El Mandatario Estatal se reunió con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se refrendó el total apoyo a San Luis Potosí

Ciudad de México.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona se reunió este jueves con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde se acordó que serán transferidos al Estado los recursos para que se concluya el Hospital de Rioverde, como parte de la consolidación del sistema IMSS-Bienestar y en apoyo a miles de familias potosinas para que accedan de manera gratuita a una atención médica de calidad y digna.

En Palacio Nacional, con la presencia de gobernadoras y gobernadores de los Estados de la República, se llevó a cabo la reunión donde además de temas de salud e infraestructura carretera, se tocó el tema de la distribución de los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al finalizar el encuentro, el Mandatario potosino expresó su agradecimiento al Presidente de México por el apoyo a San Luis Potosí en los temas fundamentales como es la modernización del sistema de salud y celebró que los recursos federales lleguen a la Entidad para por fin concluir este Hospital de Rioverde que durante décadas abandono la herencia maldita.

Gallardo Cardona adelantó que, en esta misma línea de trabajo como parte de la transformación al IMSS- Bienestar, el Estado presentará el proyecto del Hospital de Ciudad Valles, con la finalidad de lograr los recursos necesarios y dejarlo como nuevo, con lo que habrá un apoyo total en salud para las personas sin derechohabiencia.

La Jucopo Espera La ComunicaciÓn Formal Sobre La AportaciÓn EconÓmica Que HarÁ El Congreso Del Estado Para El Plebiscito Sobre La MunicipalizaciÓn De Villa De Pozos: Dip. Liliana Flores AlmazÁn

SE DEFINIRÁ SI ES NECESARIO O NO COLOCAR LA TOTALIDAD DE LAS CASILLAS

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputada Liliana Flores Almazán afirmó que no está definida la cantidad económica que aportará el Poder Legislativo para la realización del plebiscito sobre la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos.

“En la JUCOPO estamos a la espera de la comunicación formal, el tema lo está llevando la Comisión de Gobernación que es la encargada y, sus integrantes tienen el acercamiento con las autoridades electorales que llevarían a cabo este ejercicio”, aclaró.

La legisladora dijo que el Congreso del Estado conocerá en su momento toda la información y es entonces cuando se determinará si son 55 millones de pesos o el 50 por ciento de esa cantidad, lo que se requiere para llevar a cabo ese ejercicio democrático.

“Hay que analizar el tema, los expertos dicen que tal vez no sea necesario colocar el 100 por ciento de las casillas, pero se deben revisar las estrategias, las alternativas y por ello es difícil señalar en estos momentos si es caro o no ese proceso”, manifestó.

La diputada Flores Almazán añadió que “el objetivo es que las cosas se hagan bien, no ser limitativos, en el Congreso del Estado haremos lo conducente para que las cosas vayan avanzando y que sean los expertos en estos temas los que expliquen la propuesta presupuestal”.

Es Prioritario Fortalecer La Infraestructura De Salud En Los Municipios: Dip. Aranzazu Puente Bustindui

ES POSITIVO EL TRABAJO QUE REALIZA EL GOBIERNO DEL ESTADO AL ENTREGAR AMBULANCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS

El Congreso del Estado avala la aplicación de recursos públicos que estén destinados para el fortalecimiento del rubro de la salud pública en San Luis Potosí, manifestó la vicepresidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de Poder Legislativo, diputada María Aranzazu Puente Bustindui.

La legisladora asistió a la entrega de 33 ambulancias que beneficiarán a 27 Ayuntamientos y cuya inversión ascendió a 52 millones de pesos, provenientes de los recursos recuperados por los quebrantos al erario de la anterior administración estatal.

La legisladora dijo que, “es prioritario seguir atendiendo a la población y sobre todo a las autoridades municipales que carecen de la infraestructura médica suficiente para cubrir la demanda médica de su población”.

Consideró que la entrega de ambulancias para los ayuntamientos permitirá generar una mayor certidumbre sobre el apoyo que se requiere seguir dando en un corto tiempo.

La diputada María Aranzazu Puente Bustindui, lamentó que a estas alturas existan ayuntamientos que no pueden brindar el servicio de traslado a los enfermos por la falta de ambulancias, por ello, reconoció el interés del Gobierno del Estado por seguir apostándole al fortalecimiento de la salud a través de la dotación de ambulancias, a fin de que en un corto plazo los 58 ayuntamientos puedan contar con el parque vehicular suficiente para la atención de su población.