Lechedevirgen denuncia discriminación en el MUNAL; el museo ofrece disculpas públicas

Lechedevirgen denuncia discriminación en el Museo Nacional de Arte

Ciudad de México, 17 de junio de 2025. — El Museo Nacional de Arte (MUNAL) ofreció una disculpa pública al artista no binario Lechedevirgen Trimegisto, luego de que éste denunciara haber sido víctima de discriminación durante su visita al recinto el domingo 15 de junio.

Según el testimonio publicado por Lechedevirgen, desde su llegada al museo enfrentó diversas formas de hostigamiento por parte del personal. Se le negó el acceso al baño, se le prohibió tomar fotografías a pesar de que otros visitantes sí podían hacerlo, y fue vigilado constantemente junto a sus acompañantes.

El artista indicó que incluso el curador del museo se acercó a él para señalarle de forma particular las restricciones, mencionando que sólo podía fotografiar la arquitectura y las obras. Esto, dijo, generó en él una sensación de incomodidad y persecución.

Lechedevirgen cuestionó el trato recibido, expresó además que los museos suelen reproducir mecanismos racistas, clasistas y patriarcales, aun aquellos que buscan mostrarse como incluyentes.

En respuesta, el MUNAL emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido y ofreció disculpas a Lechedevirgen y sus acompañantes. El museo reconoció la importancia de la trayectoria del artista en la performance y las artes escénicas en México.

Además, informó que implementará medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Entre ellas, se encuentra la reestructuración de protocolos de atención y el refuerzo en la capacitación del personal, incluyendo talleres de sensibilización en temas de diversidad, género e inclusión.

El museo afirmó su compromiso por garantizar un espacio seguro y respetuoso para todos los visitantes, así como promover la participación e inclusión de públicos y comunidades diversas como parte de su misión institucional.

Este incidente pone en relieve la necesidad de que instituciones culturales revisen y mejoren sus prácticas para asegurar el respeto y la igualdad en sus espacios.

Tragedia aérea en Ahmedabad: avión de Air India con destino a Londres se estrella con 242 personas a bordo

Tragedia aérea en Ahmedabad: avión de Air India con destino a Londres se estrella con 242 personas a bordo

El vuelo AI171 cayó en zona civil tras intento de despegue. Autoridades investigan las causas mientras continúan las labores de rescate.

Ahmedabad, India – 12 de junio de 2025. Un avión de Air India con destino a Birmingham, Reino Unido, se estrelló este jueves minutos después de intentar despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en el oeste del país. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, transportaba a 242 personas a bordo, según reportes de la agencia ANI citando a fuentes policiales locales.

El vuelo AI171 impactó en una zona urbana próxima al perímetro aeroportuario, provocando una explosión que generó llamas intensas y columnas de humo visibles desde varios kilómetros. Testigos relataron escenas de pánico, mientras unidades de emergencia acudían al lugar entre calles bloqueadas y escombros ardiendo.

Aunque no se ha confirmado oficialmente el número de víctimas, equipos de rescate reportan que varios pasajeros han sido trasladados en estado crítico a hospitales cercanos. El Ejército y cuerpos de bomberos regionales continúan con labores de búsqueda entre los restos del fuselaje.

El Grupo Tata, que administra Air India desde su adquisición en 2022, activó de inmediato un centro de atención para familiares de los pasajeros y desplegó un equipo de asistencia psicológica y logística. La aerolínea confirmó que el vuelo estuvo “involucrado en un incidente grave” y aseguró que colabora con las autoridades en la investigación en curso.

El impacto económico también comenzó a sentirse: las acciones de Boeing, fabricante del avión siniestrado, registraron una caída del 6.5% en operaciones previas a la apertura de Wall Street. El modelo 787 Dreamliner ha sido objeto de observación en años recientes por problemas técnicos reportados en distintas aerolíneas.

India, uno de los mercados aéreos de mayor crecimiento en el mundo, enfrenta así su accidente más grave desde 2010, en un contexto de aumento sostenido de vuelos domésticos e internacionales. La Dirección General de Aviación Civil ha ordenado una revisión inmediata de seguridad en todas las operaciones del aeropuerto de Ahmedabad.

El primer ministro Narendra Modi expresó en redes sociales su “profunda consternación” y ofreció el apoyo del gobierno federal a las familias afectadas.

La Diabetes Se Ha Convertido En Nuestro PaÍs En Un Grave Problema De Salud PÚblica

EN LA ACTUALIDAD EXISTAN 14.6 MILLONES DE PERSONAS CON ESTE PADECIMIENTO A NIVEL NACIONAL DIP. FRINNE AZUARA YARZABAL

La diabetes se ha convertido en nuestro país en un grave problema de salud pública, pues resulta muy alarmante que en la actualidad existan 14.6 millones de personas con este padecimiento a nivel nacional, convirtiéndose, junto con la obesidad y el sobrepeso, en una epidemia de proporciones mayúsculas. México ocupa el deshonroso quinto lugar en obesidad a nivel mundial.

Lo anterior lo manifestó, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, diputada Frinne Azuara Yarzabal, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, quien advirtió que de no adoptarse las medidas preventivas adecuadas esta cifra podría aumentar a 21.1 millones en el año 2025.

Advirtió que San Luis Potosí no se escapa de esta problemática de salud, pues la prevalencia de la diabetes es similar a la media nacional que es del 18.4%, lo que significa que la padecen cerca de 520 mil personas. Además consideró que resulta lamentable que solo 3 de cada 4 personas que han sido diagnosticadas con diabetes acuden a sus citas médicas y están bajo control y tratamiento.

La legisladora Azuara Yarzabal, refirió que a nivel mundial, sólo alrededor del 50% de las personas con diabetes tipo 2 obtienen la insulina que necesitan, debido a las deficiencias de los sistemas de salud. Por ello, es necesario atender con eficiencia y eficacia esta epidemia que es una tarea monumental, “pero no estamos solos. Contamos con la dedicación de profesionales de la salud, investigadores, organizaciones comunitarias, y, por supuesto, las voces invaluables de aquellos que viven con diabetes”.

Dijo que desde el Congreso del Estado, “hoy, renovamos nuestro compromiso de reducir el riesgo de diabetes y de cerrar las brechas que impiden a tantas personas acceder al cuidado que necesitan, porque el tema de este año, “Rompiendo barreras, cerrando brechas”, nos invita a reforzar las acciones para superar los obstáculos que impiden a tantas personas recibir el cuidado que necesitan.

Cambio Climático Y Resiliencia Ante Desastres Naturales

El cambio climático es una realidad que afecta a todos, generando alteraciones en el clima global que incluyen variaciones en temperatura, nivel del mar y patrones de precipitación.
Estas alteraciones, intensificadas por las actividades humanas, han llevado al incremento de eventos climáticos extremos como huracanes, sequías e inundaciones.
La resiliencia ante estos riesgos naturales es fundamental para que las personas y comunidades puedan prepararse y recuperarse de manera eficaz. Además, reducir el impacto en los ecosistemas es clave para asegurar el acceso al agua limpia, mientras que mitigar los efectos del cambio climático contribuye a proteger la biodiversidad, y a enfrentar los desafíos que afectan a los sectores agrícola e industrial.
La falta de recursos para desarrollar estrategias de adaptación crea vulnerabilidad. Por eso, es esencial implementar políticas públicas de mitigación y fomentar la cooperación internacional y la inversión en tecnologías verdes. ¡Cuidemos el planeta y promovamos una cultura de resiliencia y adaptación!

Hay Una Crisis Humanitaria En El Trato Que Se Les Da A Los Migrantes; Msc

Matehuala, S.L.P.- Hay una crisis humanitaria en el trato que se les da a migrantes así lo reconoció Monseñor Margarito Salazar Cárdenas III, Obispo de la Diócesis de Matehuala, al cuestionarlo sobre el reciente accidente automovilístico en la carretera 57 de un autobús con migrantes que tenía como destino la frontera con EUA donde murieron algunos de ellos.

Salazar Cárdenas, precisó que muchos de ellos buscan mejores oportunidades de vida, esto ante la pobreza extrema que se vive en sus lugares de origen por lo cual la única vía que les queda es emigrar.

Recordó que es un escenario que no solo se vive en México, ya que la crisis humanitaria de migrantes se da también en otros continentes, donde la pobreza y la guerra es el pan de cada día en sus países.

Detalló que muchos migrantes provienen de Centroamérica desplazándose en su mayoría por vías irregulares, y en el camino se enfrentan a barreras burocráticas, sufren accidentes y lesiones, se enfrentan a la extorsión y la violencia sexual o desaparecen y se separan de sus familias.

Según expertos los nuevos flujos migratorios que se están registrando en nuestro país no son sólo inéditos por su magnitud, sino por los perfiles y nacionalidades de las personas migrantes que ven en México tanto un país de tránsito como uno de posible destino. Las consecuencias están a la vista, una crisis que se ha convertido en una emergencia humanitaria ante la cual tenemos pocas respuestas claras.