Incremento De Incentivos OtorgarÁ MÁs Apoyo A Las Y Los Artistas Potosinos

  • En la próxima edición aumentará también el número de beneficiarios

Tras el anuncio del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de duplicar los incentivos, así como el número de personas beneficiarias del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), en su próxima edición, la Secretaría de Cultura (Secult), destacó que estas acciones contribuyen al progreso cultural con esfuerzos del Estado y la Federación, brindando más apoyo a la comunidad artística y estimulando la creación cultural de calidad.

El titular de la Secult, Mario García Valdez, destacó que la administración de Ricardo Gallardo Cardona ha beneficiado en las ediciones 2023 y 2024 del programa PECDA a 88 artistas, creadoras y creadores con inversión de 5.6 millones de pesos, en un esfuerzo bipartito con la Federación, con el compromiso firme de estimular a artistas y creadores.

El funcionario estatal dijo que adicionalmente la convocatoria Pública de los Premios 20 de noviembre, ha beneficiado a 47 personas con un total de tres millones 525 mil pesos.

Finalmente, agregó que niñas, niños y jóvenes creadores también han sido apoyados por el Gobierno del Estado, a través de la Entrega del Premio Estatal Infantil y Juvenil, en el que destacan 45 premios entregados en diversas disciplinas con la cantidad de 337 mil 500 y adelantó que al igual que el Premio 20 de noviembre, buscarán elevar a rango de decreto, para que cada vez más, las infancias y juventudes puedan acceder a la cultura.

Invita El Estado A Foro Sobre Perspectiva De GÉnero Y Envejecimiento

  • Las y los trabajadores estatales reflexionarán sobre los desafíos y oportunidades para las mujeres adultas mayores

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer #25N, la Oficialía Mayor del Ejecutivo realizará al foro «Perspectiva de Género y Envejecimiento: Desafíos y Oportunidades para las Mujeres Adultas Mayores», dirigido a las y los servidores públicos de la administración estatal, el próximo jueves 21 de noviembre, de las de 11:00 a las 13:00 horas.

El titular de la dependencia, Noé Lara Enríquez explicó que, es fundamental promover acciones de profesionalización y capacitación permanente a favor de las y los trabajadores para llevar más apoyo a la ciudadanía en la atención de trámites y servicios públicos, por lo que este foro permitirá abordar temas de perspectiva de género, en el Ecomuseo ubicado al interior del parque Tangamanga I.

Para inscribirse a este evento gratuito, pueden acceder a: https://forms.gle/sKFptNnDbnWEafqw8 o comunicarse al área de Desarrollo Humano al 4448173949.

En el contexto del envejecimiento, la perspectiva de género es importante porque las mujeres mayores enfrentan desafíos adicionales y hay problemas que se agudizan en esta etapa, derivados de desigualdades estructurales.

Puente Del Parque Logistik Iii FortalecerÁ La Conectividad En Slp: Ricardo Gallardo

  • La obra, con una inversión cercana a los 300 millones de pesos contribuirá al desarrollo del Estado

En apoyo a más de 105 mil personas usuarias y trabajadoras de la zona industrial, y para fortalecer la conectividad regional y la movilidad en la zona metropolitana, avanzan en tiempo y forma las obras del nuevo puente vehicular en el entronque de la planta BMW hacia el parque Logistik III, constató el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, al realizar una visita de supervisión.

Durante el recorrido el Mandatario Estatal destacó que esta obra de gran impacto regional fortalecerá el dinamismo urbano de la zona metropolitana y del municipio de Villa de Reyes, priorizando sectores con mayor actividad comercial, industrial y económica, que acercará más apoyo a las y los potosinos y mejores condiciones para que más empresas extranjeras inviertan en San Luis potosí.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), informó que el calendario de obra para este proyecto de movilidad está en tiempo y forma, con la infraestructura hidráulica, colectores laterales e introducción de tuberías para el desfogue de agua pluvial; además del inicio del montaje de trabes centrales.

La obra contempla una inversión cercana a los 300 millones de pesos, en beneficio de más de 105 mil usuarios, usuarias y trabajadores de la zona industrial, acortando tiempos de traslado y ampliando las oportunidades de conectividad con el Bajío.

El Estado Reafirma MÁs Apoyo A Productores Ganaderos Para 2025

  • La Sedarh participó en la reunión semianual de organizaciones ganaderas 

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) participó en la Reunión Semianual 2024 de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), con el acompañamiento de productores ganaderos de San Luis Potosí, donde reafirmó el apoyo a este sector para abordar los retos de comercio y sanidad, además de asegurar mejores condiciones para el sector pecuario.

En la Ciudad de México, en representación del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, encabezó la comitiva de las y los potosinos, socios de CNOG, donde las personas asistentes evaluaron la actual situación, tomaron acuerdos para impulsar un presupuesto sólido, mejores condiciones, mayor calidad de exportación y de sanidad, para lograr la rentabilidad del sector.

La reunión semianual fue encabezada por el titular federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegue Sacristán, el presidente de la Confederación Ganadera Homero García de la Llanta y el presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Ricardo Gallardo Juárez, así como su homólogo del Senado de la República, José Sabino Herrera, entre otros funcionarios. 

San Luis PotosÍ Va Con Todo En Imss-bienestar: Ricardo Gallardo Cardona

  • La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, recibió a las y los mandatarios de Estados con convenio para la federalización de los servicios de salud

San Luis Potosí va con todo en el tema de IMSS-Bienestar, con lo que está garantizado un servicio médico de calidad y gratuito, para brindar más apoyo a las familias de las cuatro regiones, principalmente quienes no cuentan con derechohabiencia, así lo afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al acudir a la reunión convocada por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo con las y los mandatarios de Estados con convenio para la federalización de los servicios de salud.

El Mandatario Estatal dijo que durante la reunión la Federación acordó dar seguimiento a la remodelación de hospitales de la entidad, como el Hospital General de Ciudad Valles, para lo cual, detalló que en la reciente de la Presidenta Claudia Sheinbaum al Estado, su administración logró gestionar 500 millones de pesos.

Gallardo Cardona puntualizó que, en la visita del pasado viernes, Claudia Sheinbaum anunció la ampliación de la carretera a Rioverde desde Zaragoza; la construcción de presas para hacer frente a la sequía con agua potable; el tren Ciudad de México, Monterrey, San Luis Potosí y Nuevo Laredo.

Además, la implementación de tres programas del bienestar nuevos: apoyo a las mujeres adultas mayores a través de la Pensión Mujeres Bienestar, becas estudiantiles para alumnos y alumnas de preescolar hasta secundaria de escuelas públicas, misma que iniciará con el apoyo a estudiantes de secundaria en el 2025; y el programa de salud casa por casa en donde médicos, médicas y personal de enfermería visitarán mensual o bimestralmente las casas de las y los mexicanos para un monitoreo frecuente, acciones fortalecen el apoyo que el Gobierno Estatal brinda.

CoordinaciÓn Federal, Estatal Y Municipal Garantiza La Gobernabilidad En Slp

  • Reafirma Secretaría General de Gobierno compromiso con la estrategia integral de seguridad

Para fortalecer la paz, gobernabilidad y seguridad en San Luis Potosí, y priorizar el impulso de más apoyo a las y los potosinos, el Gobierno del Estado refrendó su compromiso de colaboración ante los cambios que el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aplique en la política de seguridad pública al garantizar la coordinación eficaz en los 59 municipios potosinos.

Esto lo aseguró el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien recordó que, en la Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz Social, analizaron los cuatro ejes de la estrategia de seguridad federal, y acordaron apertura ante cualquier solicitud de ajuste en el Estado para adoptar un modelo similar, con la finalidad de planificar y coordinarse con la Federación y los 59 ayuntamientos y tener mejores resultados.

Respecto a las tareas en gobernabilidad, el funcionario estatal explicó que la paz social es uno de los objetivos más claros que definen las acciones en materia de seguridad pública, sobre todo en fortalecer la prevención y proximidad social, mantener y mejorar el diálogo con autoridades y con los sectores sociales, porque esta es una responsabilidad compartida.

Nuevo Puente Vehicular En Circuito PotosÍ En Su Última Fase: Seduvop

  • Concluyó montaje de contenciones de carriles centrales, se revisan detalles de calidad en carpeta de rodamiento 

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), anunció que la obra de construcción del nuevo puente vehicular de Circuito Potosí y prolongación Coronel Romero se encuentra a 90 por ciento de avance, por lo que, en breve estará al servicio y brindará más apoyo en movilidad a las familias, además de generar mayor plusvalía.

La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero informó que la dependencia supervisa la edificación del magno proyecto de infraestructura urbana, que reporta un avance favorable, concluyendo esta semana con el montaje de contenciones superiores en la rampa sur, se continúa con el colado de banquetas, revisión de carpetas asfálticas en rampas centrales y nivelación de retornos. 

Vargas Tinajero, dijo que este proyecto fortalecerá la dinámica de esta vía en la zona sur-poniente, mejorando el tránsito vehicular que beneficiará directamente a más de 300 mil usuarios. «El puente está en su última etapa de construcción, podríamos estar inaugurando para antes de terminar este año».

Vargas Tinajero agradeció la comprensión y el respeto a los cierres parciales que se han efectuado para la maniobra de maquinarias en la zona.

El Estado Promueve CertificaciÓn De PolicÍas En Los 59 Municipios

  • Impulsa acuerdos con los ayuntamientos de Axtla de Terrazas, Cedral, Villa de Arista y Tanquián

Para garantizar la paz y la tranquilidad y acercar más apoyo a las familias potosinas de las cuatro regiones, la Secretaría General de Gobierno (SGG) a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCE) sostuvo reuniones con las y los presidentes municipales de Axtla de Terrazas, Cedral, Villa de Arista y Tanquián de Escobedo, donde dio seguimiento a los convenios realizados en evaluaciones de control de confianza.

Acorde a las indicaciones del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, las evaluaciones garantizan que las y los integrantes de las instituciones de seguridad del Estado estén certificadas como personas confiables, con competencias y habilidades que les permitan desempeñarse profesionalmente y abonar al bienestar de todas y todos, dio a conocer el titular del CECCE, José Antonio Calderón Rodríguez.

En los encuentros, la dependencia acordó trabajar en equipo para dar resultados a la ciudadanía en materia de seguridad, al reafirmar la colaboración entre el Centro de Evaluación y Control de Confianza y los gobiernos locales, lo que representa un gran avance para que las y los potosinos cuenten con policías certificados en los 59 municipios.

A las reuniones acudieron las y los titulares de los ayuntamientos de Axtla de Terrazas, Clara María Castro Jonguitud; de Cedral, Cinthia Verónica Segovia Colunga; de Villa de Arista, Bernabé Mares Briones y de Tanquián de Escobedo con la representación del síndico Everardo Hernández Loyde.

Comunidad Educativa Agradece A Ricardo Gallardo Por ReconstrucciÓn De Primaria

  • La escuela Alberto Carrera Torres de Santa María del Río, contará con instalaciones dignas 

Luego del banderazo de arranque de la reconstrucción de la escuela primaria “Alberto Carrera Torres” en la comunidad El Toro de Santa María del Río, que dio el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, las y los alumnos, madres y padres de familia y personal docente, compartieron su emoción por la renovación de este espacio tras décadas de abandono.

La profesora Adriana Berenice Fonseca aseguró que este proyecto beneficiará a la niñez con una mejora en el espacio y equipamiento porque trabajarán en un lugar de calidad, al tiempo de agradecer al Mandatario Estatal por voltear a ver y atender la necesidad de la comunidad educativa y dotar a las y los estudiantes finalmente de un lugar digno donde aprender.

Por su parte, la maestra Alejandra Esquivel, agregó que desde hace décadas que solicitaban la obra, pero la herencia maldita fue omisa y lo que ocasiono el deterioro total de este espacio.

Finalmente, Enrique Nájera alumno de sexto grado, con una gran sonrisa resaltó la gran noticia que es esta obra, quitándole a él y sus compañeros la preocupación de que le pase algo a este su segundo hogar y compartió la alegría de contar con más áreas verdes y juegos que forman parte de los trabajos a realizarse.

Ricardo Gallardo Reconoce Labor De La FiscalÍa General Del Estado

  • Destaca el apoyo y el pleno respeto a su autonomía por parte del Gobierno del Estado  

El Gobernador de San Luis potosí, Ricardo Gallardo Cardona, asistió este martes al informe de actividades de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Manuela García Cázares a quien reconoció su trabajo y el de todo el equipo que labora en esta dependencia, por un año más de resultados satisfactorios para que las familias accedan a la impartición de la justicia.

Desde el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, el Mandatario Estatal destacó el trabajo que ha realizado la fiscal general del Estado por impulsar una política para una Fiscalía más cercana a la gente, para erradicar el cáncer que caracterizaba a los gobiernos de la maldita herencia dignificando la institución con transparencia y rendición de cuentas.

Asimismo, refrendó su compromiso para fortalecer la coordinación que mantienen la FGE y el Gobierno del Estado para trabajar en beneficio de las y los potosinos de las cuatro regiones. “La Fiscalía General del Estado ha trabajado arduamente para mejorar la seguridad y justicia de nuestra entidad, los procesos de depuración han sido clave para lograr una institución más eficiente y más transparente”.

Durante su intervención, María Manuela García Cázares, agradeció el respaldo y apoyo que ha brindado de manera respetuosa ante la autonomía de la Fiscalía, para que la institución siga mejorando sus procesos en la disminución de la incidencia delictiva y la atención oportuna a las víctimas. Además, reconoció el trabajo y sacrificio diario de las y los integrantes de la Fiscalía General del Estado, en favor de la justicia y responder al llamado de la ciudadanía contra la impunidad y delincuencia.