Una Vez Que El Ceepac Notifique Al Congreso Del Estado Los Acuerdos Sobre El Plebiscito En Villa De Pozos, Se ProcesarÁ Lo Conducente: Dip. JosÉ Luis FernÁndez

UNA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL PARA CUBRIR EL COSTO DE ESTE EJERCICIO DEMOCRÁTICO, ENTRE LOS RETOS

El Congreso del Estado espera la notificación oficial del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) sobre la realización de un plebiscito a la ciudadanía del municipio de la Capital Potosina para la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos.

Una vez que se conozcan los términos, se procederá la conducente, incluyendo una solicitud de ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, para cubrir el costo de este ejercicio democrático, informó el diputado José Luis Fernández Martínez.

El plebiscito consiste en preguntar a la ciudadanía su opinión sobre la creación del municipio de Villa de Pozos, este ejercicio representa un gran avance democrático, ya que eso permitirá al Congreso del Estado tener un instrumento para tomar decisiones finales.

El CEEPAC también apoyará en hacer la compulsa sobre el apoyo ciudadano a la iniciativa, lo que es un tema interesante que dará certeza de quienes solicitaron la municipalización para saber si son personas con interés jurídico, que cumplen los requisitos de ley.

El diputado José Luis Fernández expuso que sobre el monto del presupuesto para esta actividad, “esperaremos a que se nos notifique de manera oficial para conocer a detalle la propuesta, pero adelanto que es lo menos que se merecerían los habitantes de Villa de Pozos, después de una lucha de años, que hagamos las cosas con responsabilidad y profundidad”.

“Nosotros como Congreso del Estado somos el ente que deberá asumir el costo financiero del plebiscito y acudiremos ante el Poder Ejecutivo del Estado a solicitar la represupuestación, no sabemos si solicitaremos los 52 millones de pesos o lograríamos un acuerdo en otros términos, por eso hay que ver como esta presentada y planteada la propuesta”.

El diputado José Luis Fernández manifestó que el objetivo es que Villa de Pozos se convierta en municipio y una buena medida para generar condiciones de estabilidad, es que deban elegirse autoridades en 2024 pero “tenemos en orden las prioridades y sería bueno que dieran los tiempos para que haya elecciones el próximo año, aunque no está condicionado a eso el trabajo que se realiza”.

El Congreso Del Estado Legisla Con Perspectiva De GÉnero Para Llegar A “la Cero Tolerancia” De La Violencia En Contra De Las Mujeres

LA DIP. EMMA IDALIA SALDAÑA GUERRERO SOSTUVO UNA REUNIÓN CON INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (CONAVIM)

El Congreso del Estado legisla con perspectiva de género para fortalecer la alerta de género y, llegar a “la cero tolerancia” de la violencia en contra de la mujer, señaló la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidente de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado.

La legisladora sostuvo una reunión con la Maestra María Antonia Quiroz Morales, investigadora del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) para participar en el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia “Análisis regional y fortalecimiento de política pública local para prevenir y erradicar la violencia de género, a través de los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios de las AVGM”.

Destacó que en este proyecto de investigación, se revisarán las acciones realizadas en los seis municipios del estado que cuentan con Alerta por Violencia de Género: Ciudad Valles; Matehuala; San Luis Potosí; Soledad de Graciano Sánchez; Tamazunchale y Tamuín.

Además, de las acciones legislativa que se han realizado entre las que destacan: la creación de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Legislativo; las iniciativas en materia de Ley 3 de 3 contra la violencia de género y deudores alimentarios; la creación de transporte rosa, exclusivo para mujeres; la incorporación de un representante del IMES al Consejo Estatal de Transporte, o la iniciativa para implementar política de seguridad ciudadana con perspectiva de género, entre otras.

Dijo que con este estudio que elaborará el CONAVIM, se contará con un panorama integral sobre las acciones que se han realizado y de esta manera, buscar perfeccionarlas, para avanzar en el tema de atención y erradicación de la violencia a las mujeres,

“Aquí hemos dado pasos importantes, el hecho de tener una Comisión de Igualdad es importante, le hecho de haber tenido un Parlamento de Mujeres nos permite escuchar las inquietudes y avanzar en ello, porque una cosa es la armonización que nos marcan las leyes a nivel federal, y otras las situaciones que observa la ciudadanía y que necesita que se legisle, entonces es un trabajo en conjunto que va a rendir buenos frutos”.

Familias De Villa De Ramos Reciben Becas Alimentarias

  • En apoyo a una alimentación completa y suficiente para mejorar la calidad de vida de las y los potosinos, Sedesore inició la tercera entrega de Becas Alimentarias que llegará a 650 mil hogares

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), comenzó con la tercera entrega del programa Beca Alimentaria en las cuatro regiones, en apoyo de 650 mil familias con más de 20 productos de la canasta básica, con los cuales tienen garantizadas tres comidas al día lo que mejora su bienestar y calidad de vida.

El titular de la dependencia estatal, Ignacio Segura Morquecho dijo que, la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es seguir ampliando la cobertura de este programa alimentario que se complementa con otros apoyos como tortillas subsidiadas y purificadoras de agua, diseñados como para combatir la pobreza, que dejó la herencia maldita, por lo que, acompañado del alcalde de Villa de Ramos Erick Giovani Espino de la Rosa, supervisó la entrega de mil despensas las y los habitantes de las diferentes comunidades de este municipio.

Detalló que, se entregarán alrededor de 650 mil despensas en las cuatro regiones del Estado, que contienen alimentos de la canasta básica, lo que es un aliciente en apoyo a la economía de las familias más necesitadas de todo el Estado.

Explicó que la entrega comenzó con los municipios de San Antonio, en las comunidades de Tocoy, Patnel, San Pedro y Xolol; Ciudad Fernández, en las localidades de Labor Vieja, La noria, Solano, Reforma, Ojo de agua de Solano, colonia 20 Noviembre, San Pablo, Barrio de Guadalupe, Cruz del mezquite, San Antonio de las higueras y la colonia La gama donde potosinas y potosinos también recibieron al equipo de Sedesore para esta tercera entrega.

Ricardo Gallardo EntregarÁ Este MiÉrcoles 33 Ambulancias

• En San Luis Potosí sí hay apoyo a la salud de las familias, se entregarán 30 nuevas ambulancias y por primera vez contará con tres “ambudogs”, equipadas con quirófano móvil

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, cumple una promesa más a las y los potosinos, con la entrega de 30 nuevas ambulancias equipadas que realizará este miércoles, como apoyo para que los municipios puedan brindar el servicio de traslado y primeros auxilios en las zonas rurales de forma digna, con lo que se devuelve a las y los potosinos saqueados por funcionarios de la maldita herencia, en el sector salud.
Las nuevas ambulancias que recibirán las autoridades municipales se destinarán a atender emergencias, así como traslados de personas que lo requieran hacia clínicas y hospitales desde comunidades alejadas, con la seguridad de contar con el equipo necesario para su debido cuidado y vigilancia.
Las ambulancias fueron prometidas por el Jefe del Ejecutivo cuando se recuperaron recursos públicos malversados por algunos funcionarios anteriores, y que ahora sirven para restituir su utilidad en apoyo a la salud y bienestar de las familias potosinas de todo el estado.
Gallardo Cardona también cumplirá con el ofrecimiento de poner en circulación tres “ambudogs”, o ambulancias para mascotas, que darán servicio en la zona metropolitana, al apoyar en accidentes o tareas relacionadas con la salud de perros y gatos, ya que cuentan con quirófano móvil, donde se pueden realizar cirugías y curaciones, para la protección animal.

Estado Mejora Calidad De Vida Con Apoyo En CirugÍas De Catarata

• En beneficio de 60 personas de las cuatro regiones, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizará la primera jornada de cirugías gratuitas de catarata

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el de hospital la Bene San Luis, realizará la primera jornada de cirugías gratuitas de cataratas del 2023, en apoyo a 60 personas de 18 municipios de la Entidad, lo que mejorará su calidad de vida y generará mayor bienestar.
La presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva, afirmó que la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es brindar servicios médicos de calidad y gratuitos a las y los potosinos que más lo necesitan, principalmente a las familias sin derechohabiencia, por lo que esta jornada inició en Soledad de Graciano Sánchez, con la entrega de certificados a las y los beneficiarios quienes fueron valorados por personal calificado de la Bene San Luis.
Detalló que, en los próximos días, se realizarán intervenciones quirúrgicas que mejorarán la visión de personas en condiciones de vulnerabilidad, “así tendrán una nueva oportunidad para recuperar su independencia, autonomía y la certeza de una mejor calidad de vida”, manifestó. González Silva, también agradeció al equipo médico por contribuir a esta noble causa.
Gerardo Rodríguez, habitante de Tierranueva, quien acompañó a su mamá para recibir el certificado que la hace beneficiaria de la cirugía gratuita de cataratas, agradeció a Ricardo Gallardo y a Ruth González Silva por el apoyo que brindan a todas y todos, porque ahora su familiar, “podrá valerse por sí misma y yo me voy a sentir más tranquilo”, mencionó.

Ricardo Gallardo Inaugura Primera ClÍnica Rosa De La Zona Metropolitana

• En San Luis Potosí sí hay apoyo a 220 mil mujeres de todo el Estado, con la apertura de clínicas rosas que brindan atención y medicamentos gratuitos a ellas y a sus hijos

En medio de un ambiente festivo en el que cientos de madres de familia potosinas mostraron su agradecimiento, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, puso en operación la primera Clínica Rosa de la zona metropolitana, ubicada en avenida Ricardo B. Anaya, en la capital, en apoyo de más de 20 mil beneficiarias de la zona, con lo que cumple un compromiso más a favor de las mujeres y sus hijas e hijos, que contarán de manera gratuita con servicios de salud, atención dental, laboratorios, lentes y medicamentos.
En una muestra más de su sensibilidad por atender a quienes más lo necesitan, luego de más de 30 años de abandono de la herencia maldita, el Mandatario Estatal, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, cortó el listón inaugural de este nuevo espacio, con el que suman ya seis puntos de atención ubicados en Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale, Villa de Reyes y ahora la capital potosina con una inversión de 70 millones de pesos.
“El programa ya tiene 220 mil mujeres beneficiarias en todo el Estado, solo nos faltaban las mujeres de la capital, pero hoy es la primera de varias que vamos a poner en la zona metropolitana”, manifestó el Mandatario Estatal y llamó a las madres de familia que aún faltan de acceder a este programa a solicitarlo ante la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).
Tras la entrega simbólica de las primeras cinco Tarjetas Rosa, el Mandatario Estatal recordó a las potosinas que a través de este programa tendrán acceso a consulta médica general y medicamentos, consultas especializadas en ginecología, ocho medicamentos del cuadro básico, servicios de óptica, odontología y análisis clínicos, reafirmando que en San Luis Potosí sí hay apoyo a las mujeres potosinas y a sus hijas e hijos.

Ve Canaco Oportunidad De Desarrollo En Alianza Gallardo-bremer

• Tras la presentación del equipo de baloncesto Santos del Potosí, con la presencia de Carlos Bremer, Canaco resaltó los beneficios que le esperan a San Luis Potosí

Luego de la presentación oficial del equipo de baloncesto Santos del Potosí, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, destacó la relación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el exitoso empresario Carlos Bremer Gutiérrez, cuya alianza representa una gran oportunidad de apoyo para el deporte y el desarrollo económico de San Luis Potosí.
El empresario potosino, también resaltó la importancia de la construcción de la Arena Potosí, que será la casa del equipo Santos del Potosí y coincidió con Bremer, en que será una de las más importantes a nivel nacional y todo un hito que generará un impulso significativo para el crecimiento económico y el desarrollo del Estado al atraer eventos, torneos y actividades de gran relevancia.
“San Luis Potosí está demostrando el apoyo que se brinda a todas las disciplinas deportivas, desde el fútbol, baloncesto, charrería, ciclismo, natación, en todas se ha visto el respaldo del Gobierno del Estado”, manifestó el líder empresarial, quien mencionó que toda actividad deportiva que se desarrolle en el Estado abre oportunidades de desarrollo económico en sectores económicos como el restaurantero, hotelero y de servicios.
Díaz de León Hernández finalmente reconoció la visión del Gobernador Gallardo Cardona, que ha sido un aliado del deporte y recordó que, durante muchos años, San Luis Potosí careció de estos proyectos de alto impacto en este rubro, por lo que celebró la alianza creada con unos de los llamados tiburones y la inversión a la Arena Potosí, cuyo proyecto es un símbolo de progreso y recinto de primer nivel que incluso albergará eventos internacionales.

Fenapo Contribuye A Mejorar La Calidad De Vida De Las Y Los Potosinos: Coespo

• El apoyo a la sana diversión para las familias potosinas y visitantes, así como al desarrollo económico del Estado, suman a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

En apoyo al fomento de la sana convivencia familiar y su esparcimiento, así como el desarrollo económico, la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en su edición 2023 contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, lo que coloca a San Luis Potosí como referente nacional en la implementación de políticas públicas que incrementan la calidad de vida de las y los potosinos destacó el Consejo Estatal de Población (Coespo).
La secretaria técnica de la dependencia estatal, Mayra Edith Velázquez Loera, dijo que la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona es brindar la mejor experiencia a las y los potosinos para seguir construyendo al Estado, pero también impulsar la economía, con lo que se cumplen los objetivos Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Reducción de las Desigualdades y Alianzas Estratégicas, “acciones en beneficio de lo más importante del Estado, su gente”.
La funcionaria estatal destacó que en la edición de este año se esperan más de 5 millones de visitas, gracias a que el Gobierno del apoyo mantendrá la gratuidad en entrada, juegos y estacionamiento, además de transporte gratuito y con artistas de talla nacional e internacional que se presentarán en el Teatro del Pueblo y en el Palenque, lo que representa una oportunidad para la sana convivencia de las familias potosinas y del gran número de visitantes de otras partes del país y del mundo que se espera que asistan.
Mencionó que la feria de los servicios ofertados por las dependencias del Gobierno del Estado, representan también un apoyo para que las y los potosinos, además de acudir a divertirse, aprovechen y de manera eficiente, puedan acceder a los diferentes trámites y programas sociales.