Productores AgrÍcolas De Matehuala Participan En La Expo Agroalimentaria Guanajuato 2024.

El Gobierno Municipal de Matehuala, a través de la Dirección de Desarrollo Rural encabezada por José Refugio Álvarez Cordero, y con el apoyo del presidente municipal Raúl Ortega, brindó la oportunidad a 52 productores agrícolas del municipio de participar en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2024, considerada la más grande del país en su tipo. En este importante evento también estuvo presente el regidor de Desarrollo Rural, Alejandro Zermeño Cataño, quien acompañó a los productores en sus actividades.

Los productores, provenientes de comunidades como Santa Cruz, San Antonio de las Barrancas, 16 de Septiembre, Encarnación, Santa Ana, La Morita, Santa Lucía, Arroyito del Agua, Los Mendoza, Cerrito Blanco, La Gavia, Ojo de Agua, San José del Plan, La Concepción y Los Bocanegra, tuvieron acceso a las últimas novedades en tecnologías, maquinaria y herramientas exhibidas por proveedores de diversas partes del país.

Entre los equipos y productos destacados en la Expo se incluyeron maquinaria agrícola, tractores, molinos, empacadoras, bombas de agua, fumigadoras, invernaderos, productos químicos, fertilizantes, refacciones, llantas para tractores, entre otros. En esta edición, los productores no solo conocieron las innovaciones del sector, sino que también adquirieron herramientas clave como bombas de agua, molinos forrajeros, llantas para tractores, mangueras, bombas hidráulicas, motosierras, e incluso formalizaron acuerdos para la adquisición de tractores agrícolas y empacadoras de forraje.

Este esfuerzo, respaldado por el presidente municipal Raúl Ortega, tiene como objetivo principal incrementar la productividad agrícola, mejorar las técnicas de producción y actualizar las herramientas utilizadas en el campo, fortaleciendo así el desarrollo rural de Matehuala.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Matehuala reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los productores locales para fomentar el crecimiento y desarrollo del sector agrícola en nuestro municipio.

JuntosLogramosResultados

Aprueba La ComisiÓn Segunda De Justicia Reformas A La Ley OrgÁnica Del Poder Judicial Para Que Se Deisgne El Área Que ElaborarÁ Y AdministrarÁ El PadrÓn Estatal De Personas Deudoras Alimentarias Morosas

EL TEMA DE LAS PENSIONES ALIMENTARIAS TIENE MUCHO QUE VER CON LA CONCIENTIZACIÓN Y HAY QUE TRABAJAR EN ELLO DE FORMA PERMANENTE: DIP. GABRIELA LÓPEZ TORRES

Las y los diputados integrantes de la comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para que el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, designe el área que deberá elaborar y administrar el Padrón Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas, el cual se organizará y funcionará de acuerdo con lo que disponga el Reglamento Interior.

También deberá ordenar al área que se designe para el efecto, suministre, sistematice, y actualice la información al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, informó la diputada Jessica Gabriela López Torres presidenta de la comisión legislativa, al añadir que se da certeza jurídica a un proceso que ya se llevaba a cabo pero que ahora será específico, porque se determinará quien es la instancia responsable de proporcionar esa información al Registro Nacional.

Señaló que el tema de las pensiones alimentarias tiene mucho que ver con la concientización, no se le puede obligar a los hombres a que ejerzan la paternidad, “hay un plazo de 90 dias para que ingresen a ese Padrón de Deudores, pero mientras las mujeres son las que batallan, porque no tienen forma de sostener a sus hijos económicamente, entonces salen a trabajar y no presentan la denuncia porque pierden tiempo”.

Manifestó la legisladora que “debemos seguir trabajando desde el Congreso del Estado y desde la convicción para fortalecer a las mujeres que son madres y cuidadoras, a fin de que tengan garantía del sustento der los menores; ya hay temas penales para quienes no cumplen sentencias de pensión alimenticia, pero hay muchas situaciones donde no hay denuncia, donde han incumplimiento y donde no pasa nada, pero tiene que pasar”.

El dictamen aprobado, establece que “en observancia a lo previsto en el Decreto publicado el 8 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, por el  que se  modifican disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, mediante el que se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y en atención al Acuerdo por el que se expiden los Lineamientos para regular el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, se reforma el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para establecer la competencia de la persona que presida el Supremo Tribunal de Justicia, para que ordene provea la información al citado registro, atendiendo así lo previsto en el artículo Tercero Transitorio del Decreto que reformó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

La comisión Segunda de Hacienda está integrada por la presidenta Jessica Gabriela López Torres, el vicepresidente Rubén Guajardo Barrera; la secretaria Martha Patricia Aradillas Aradillas y los vocales Carlos Artemio Arreola Mallol, Luis Fernando Gámez Macías, María Leticia Vázquez Hernández y Roxanna Hernández Ramírez.

Sesiona ComisiÓn De Seguridad En Instalaciones De La CoordinaciÓn Especializada En Justicia Penal Para Adolescentes

APRUEBAN DICTAMEN PARA QUE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA CAPACITEN A SU PERSONAL EN LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

La Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado, la iniciativa de reforma a Ley de Servicios de Seguridad Privada y la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La sesión de trabajo de las y los diputados se desarrolló en las instalaciones de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes en la que participó el director general David Silva Cruz.

Durante los trabajos de análisis, discusión y aprobación de los dictámenes estuvieron el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, la vicepresidenta diputada María Leticia Vázquez Hernández, el secretario diputado Marco Antonio Gama Basarte y la vocal diputada Nancy Jeanine García Martínez.

Se analizó y aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado de San Luis Potosí, presentada por la entonces Legisladora Lidia Nallely Vargas Hernández; surge de la necesidad de atender y brindar a las y los potosinos el seguimiento a las medidas de protección son aprobadas por el Ministerio Publico.

Uno de los objetivos de esta iniciativa es elevar a Dirección de Cumplimiento de las Medidas de Protección el actual Centro de Protección, estipulado en dicha ley, como un órgano permanente de la Fiscalía General del Estado.

Fue aprobado el dictamen que reforma la Ley de Servicios de Seguridad Privada para el Estado de San Luis Potosí, presentada por el diputado Rubén Guajardo Barrera, para que los prestadores de servicios capaciten a su personal operativo en la Academia de Seguridad Pública del Estado o en los centros educativos con validez oficial, que deberán ser autorizados y revalidados anualmente por la Secretaría. El reglamento establecerá los tiempos, formas y plazos para ello.

La capacitación que se imparta será acorde a las modalidades en que se autorice el servicio, y tendrá como fin que los elementos se conduzcan bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos señalados en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Se aprobó una iniciativa ciudadana para regular las acciones de coordinación interinstitucional, del Estado con la Federación, y los municipios, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como establecer los principios y criterios que, desde la perspectiva de género, orienten la elaboración de presupuestos públicos, las políticas públicas.

Al término de la sesión de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, las y los diputados realizaron un recorrido por las distintas áreas de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes encabezada por su director general David Silva Cruz.

Se les informó que existen nueve adolescentes internados por cometer delitos de alto impacto y que ahora realizan una serie de actividades para su rehabilitación y reinserción a la sociedad, mientras que 174 adolescentes cumplen sus penas en libertad, bajo la premisa de cumplir con una serie de obligaciones debidamente vigiladas y establecidas en la ley, que los obliga a estudiar, trabajar, realizar deportes y evitar las juntas que los puedan llevar a cometer de nueva cuenta un delito en perjuicio de la sociedad.

Podrían Asistir A Matehuala Instancias Federales Para Trámites Ejidales.

La presidenta del comisario ejidal de una comunidad de Matehuala informó que sostuvo reuniones con instancias federales públicas en la capital potosina, quienes contemplan acudir a esta ciudad de Matehuala, para facilitar trámites de tipo ejidal que no se han logrado por diversos motivos.

Podría ser la próxima semana cuando el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria y el Tribunal Agrario acudan a Matehuala, aunque aún faltaría por confirmar dicha asistencia, así como el lugar y la fecha donde atendería a cientos de ejidatarios.

Según personas de comunidades rurales, hay trámites diversos pendientes, entre otros la sesión de derechos agrarios, que no han podido realizarse debido a que para ello se tiene que acudir a la capital potosina y hay personas adultas mayores que por su edad ya no pueden trasladarse.

De asistir a estas instancias a Matehuala, es posible que cientos de ejidatarios aprovechen su presencia para regularizar la tenencia de la tierra, por lo que este medio estará pendiente de su posible visita para informar oportunamente.

Marisol NÁjera Alba, ArrancÓ Obra De Pavimentacion En La Calle Santa MarÍa.

Las familias de Charcas continúan con el apoyo y respaldo del Gobierno Municipal , con obras de infraestructura que vendrán a mejorar la movilidad y el aspecto de sus colonias, como el arranque de la pavimentación en un sector de la calle Santa María, que encabezó está tardé la presidenta municipal Marisol Najera Alba.
Ante los vecinos beneficiados, que agradecieron por la importancia de la obra para el municipio de Charcas, la alcaldesa dió el banderazo de los trabajos de rehabilitación de la arteria, la cuál se realizara en dos etapas y en su totalidad se incluyen 2, 448.80 metros cuadrados de pavimento, 587.10 metros lineales de guarnición, 894.89 metros cuadrados de banqueta y la modernización de 306 metros lineales de tubería de 8 pulgadas para drenaje sanitario y 306 metros lineales de tubería de 2 pulgadas para conducción de agua potable.
Los trabajos de rehabilitación en el sector de la citada arteria, inician en la intersección con la calle Manuel Aguilera, para concluir en la esquina que conforma con la calle Fierro.
En su intervención, Marisol Nájera Alba, hizo mención que se sigue avanzando para abatir el rezago que se tiene en el rubro de pavimentaciones, por lo que con la ejecución de la obra que vendrá ser de gran utilidad se beneficiaran en gran medida a los vecinos de ese sector del barrio Santa María y continuar con la transformación de Charcas.

Gobierno Municipal De Matehuala Presente En La Feria Vocacional MÁs Grande Del Norte Del Estado.

El día de hoy, el Gobierno Municipal de Matehuala, representado por el Lic. Jesús Castillo, secretario técnico; el Ing. Alejandro Medellín, secretario particular; y el Lic. Julián García Hernández, titular de Atención a la Juventud, asistió a la ceremonia de inauguración de la 17ª Feria Vocacional “PREPA-RANDO TU FUTURO”, organizada por la Escuela Preparatoria de Matehuala de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), bajo la dirección de la MEMS. Amalia Guerrero Almanza.

En representación del presidente municipal, Raúl Ortega Rodríguez, los funcionarios participaron en un recorrido por los módulos de la feria, que ofrece a los jóvenes información clave para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional. Este evento, considerado el más grande del norte del estado en su tipo, reúne a instituciones educativas y profesionales para orientar a estudiantes de nivel medio superior.

El Gobierno Municipal de Matehuala reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y profesional de los jóvenes, colaborando activamente con iniciativas que promuevan oportunidades de crecimiento y bienestar en nuestra comunidad.

JuntosLogramosResultados

Firma De Convenio Entre El Dif Municipal De Matehuala Y El Instituto Temazcalli.

El DIF Municipal de Matehuala, encabezado por la Lic. Zoraira Hernández de los Reyes, y el presidente municipal de Matehuala, Lic. Raúl Ortega Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Temazcalli, cuyo director general es el Lic. René Contreras Flores. Este acuerdo tiene como objetivo implementar acciones conjuntas para la atención de necesidades prioritarias en el municipio, particularmente en la prevención y atención de problemáticas relacionadas con la salud mental y el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En este encuentro, se establecieron bases de colaboración para brindar servicios de asesoría, orientación y capacitación tanto a personal especializado como a la comunidad en general. A través de sesiones en línea y actividades presenciales, el convenio busca fortalecer las capacidades del personal del DIF Municipal y promover una atención integral para los sectores más vulnerables.

El convenio también incluye el uso de herramientas tecnológicas y espacios adecuados para impartir talleres, pláticas y actividades educativas relacionadas con salud mental y la prevención de adicciones, fortaleciendo así el desarrollo humano en el municipio.

El Gobierno Municipal de Matehuala, con el respaldo del Lic. Raúl Ortega Rodríguez, reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con organismos especializados, como el Instituto Temazcalli, para mejorar la calidad de vida de las y los matehualenses, asegurando que estas acciones tengan un impacto positivo en la comunidad.

JuntosLogramosResultados

Presidenta Municipal De Cedral Inicia Trabajos De ConservaciÓn En Camino De Noria De Dolores

La presidenta municipal de Cedral, Cinthia Segovia, dio el banderazo de inicio para los trabajos de conservación del camino en la comunidad de Noria de Dolores, una vía que llevaba años sin recibir el mantenimiento adecuado.

La rehabilitación de este camino busca mejorar la calidad de vida de la gente de Noria de Dolores y responder a una necesidad que durante mucho tiempo estuvo desatendida por administraciones anteriores.

Durante el arranque de la obra, la presidenta destacó el compromiso de su administración con las comunidades rurales, subrayando que, con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Cedral finalmente está viendo el cambio que necesita.

La conservación y rehabilitación de este camino es una muestra del esfuerzo de este gobierno por garantizar el bienestar de las familias de Cedral.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso de continuar trabajando por el progreso de Cedral y el bienestar de su gente.

PolicÍa Municipal De Matehuala Detiene A Dos Masculinos Por PortaciÓn De Armas Prohibidas

Dos masculinos fueron detenidos por la Policía Municipal y consignados ante la Fiscalía de Justicia del Estado por portación de armas prohibidas, uno de ellos detenido en la colonia Santa Martha y el otro en la comunidad de Tanque Colorado.

La detención fue durante los dispositivos permanentes que realiza la Dirección General de Seguridad Pública Municipal a cargo del Oficia primero Manuel Vázquez Vázquez, como parte de las acciones de prevención y persuasión de delitos que atente contra la seguridad y patrimonio de la ciudadanía.

La primera detención se registró en la comunidad de Tanque Colorado donde un masculino alteraba el orden público frente a una tienda de abarrotes y portaba un artefacto tipo machete en forma de gancho, el detenido dijo llamarse Otilio de 43 años de edad.

El segundo sujeto fue ubicado en la calle Bocanegra entre Aramberri y Santiago Vivanco en la colonia Santa Martha, cuando los oficiales observaron que se ocultaba entre los vehículos estacionados, razón por la cual fue abordado para investigar su comportamiento comenzado a lanzar insultos y enseguida trató de huir sin obtener éxito ya que de inmediato fue sometido, entre sus pertenencias le encontraron un cuchillo, dijo llamarse Crisóforo de 38 años de edad.

Los detenidos, junto con los objetos asegurados fueron consignados ante la Fiscalía de Justicia del Estado, donde se definirá su situación jurídica.