ConmemoraciÓn Del 114° Aniversario De La RevoluciÓn Mexicana En Matehuala.

El Gobierno Municipal de Matehuala, encabezado por el Lic. Raúl Ortega Rodríguez, y la Dirección de Fomento Educativo y Acción Cívica y Social, a cargo del Profesor Armando René Espinoza Hernández, llevaron a cabo el acto cívico y desfile conmemorativo del 114° aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 52.

La ceremonia dio inicio con los honores al lábaro patrio, seguidos de una reseña histórica presentada por el Lic. Raúl Axel Mayorga Molina, quien evocó las difíciles condiciones sociales y económicas que originaron este movimiento histórico, resaltando la lucha de líderes como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Pancho Villa y Venustiano Carranza, por construir un México más justo y equitativo.

El tradicional desfile cívico recorrió las principales calles de Matehuala y contó con la destacada participación de instituciones educativas de nivel básico, medio y superior, así como grupos cívicos, deportivos y corporaciones de seguridad, quienes engalanaron el evento con su entusiasmo y compromiso.

El desfile inició con la participación del CBTA 52 y las autoridades municipales, seguido por contingentes escolares, grupos del INAPAM, deportistas destacados de los Juegos CONADE 2024 y organizaciones civiles. A lo largo del recorrido, los contingentes realizaron evoluciones que simbolizaron los valores patrios y la unión de la comunidad.

El Gobierno Municipal de Matehuala reconoce y agradece la entusiasta participación de las instituciones educativas, grupos cívicos, deportivos y corporaciones de seguridad que hicieron posible este evento.

La conmemoración del 20 de noviembre no solo recuerda nuestra historia, sino que refuerza nuestro compromiso de trabajar unidos como sociedad para honrar el legado de la Revolución Mexicana y construir un Matehuala lleno de oportunidades y progreso.

JuntosLogramosResultados

Cinthia Segovia Encabeza Ceremonia CÍvica Y Desfile En Honor Al 114° Aniversario De La RevoluciÓn Mexicana

La presidenta municipal de Cedral, Cinthia Segovia Colunga, encabezó este miércoles el acto cívico conmemorativo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, que dio inicio a las 8:30 a.m. con los honores a la bandera en la plaza principal del municipio.

La ceremonia estuvo a cargo del Centro Regional de Educación Normal “Profa. Amina Madera Lauterio” y contó con la participación de diversas instituciones educativas, quienes rindieron homenaje a los héroes revolucionarios mediante reseñas y representaciones alusivas.

Posteriormente, dio comienzo el tradicional desfile cívico, donde los contingentes recorrieron las principales calles de Cedral, concluyendo en la presidencia municipal. Ahí, cada grupo presentó cuadros representativos de la Revolución Mexicana, destacando elementos como adelitas, revolucionarios, bailes y carros alegóricos.

El evento cerró con una kermés en la plaza principal, donde las familias disfrutaron de juegos tradicionales como el palo encebado, venta de antojitos mexicanos y actividades recreativas.

Ciudadanos reconocieron la impecable organización del evento y destacaron que, a diferencia de administraciones pasadas, esta celebración cívica resalta la importancia de mantener vivas las tradiciones y valores.

Guardia Civil Estatal Y Sedena Aseguran Casi Un Kilo De Marihuana En Cedral

Cedral, S.L.P.- Acciones coordinadas entre la Guardia Civil Estatal y SEDENA, permitieron el aseguramiento de 950 gramos de marihuana que fueron abandonados por presunto criminal en un camino de terracería.

Derivado los operativos implementados en la región Altiplano, elementos de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con SEDENA, al encontrase en recorrido de seguridad y vigilancia, observaron la presencia de un hombre, quien al notar las fuerzas del orden, emprende la huida en un camino de terracería en las inmediaciones de la calle de Ponciano Arriaga.

El presunto, arrojó una mochila con la leyenda «México», por lo que al inspeccionarla localizaron en su interior 25 bolsas de marihuana con un peso de 950 gramos, las cuales quedaron aseguradas y puestas a la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, situaciones con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz de la ciudadanía y coadyuvar de manera activa con las autoridades preventivas.

PasarÁn 50 AÑos En PrisiÓn Dos Personas Que Secuestraron A Migrantes En Matehuala: FiscalÍa Potosina

Imputados de secuestro agravado en Matehuala, son sentenciados a 50 años de prisión, tras la litigación implementada por personal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Este asunto se inició, cuando corporaciones policiacas efectuaron el rescate de varias personas de origen centroamericano, que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad en un restaurante de la carretera 57, a la altura del municipio indicado, mismas que eran resguardadas por dos personas que se identificaron como Erika “N” y Eleazar “N”.

La mujer y el hombre fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, siendo ésta quien los condujo ante la autoridad judicial para la audiencia de control de detención, misma que fue calificada de legal y fueron vinculados a proceso.

Las acciones legales en contra de la y el señalado avanzaron hasta un juicio oral, en el que se buscó la sentencia condenatoria a través de la presentación de las pruebas pertinentes.

Una vez concluido el juicio, la autoridad judicial pronunció sentencia de 50 años de prisión ordinaria para ambos responsables, así como dos pagos para la reparación del daño y sanción pecuniaria, respectivamente.

Magno Desfile Por El 114 Aniversario Del Inicio De La RevoluciÓn Mexicana.

En el marco por el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acompañada de autoridades educativas y estatales, Marisol Nájera Alba, presidenta municipal de Charcas, encabezó los actos conmemorativos.
Con la participación de las escuelas del nível de preescolar, básico, medio superior y superior, en la plaza Hidalgo, se realizó el acto protocolario de la ceremonia cívica, mismo que inició con los honores a la Enseñanza Nacional y posteriormente la entonación del Himno Nacional Mexicano, que fue dirigido por el profesor José Luis Ramírez Ibarra, bajo los acordes de la Banda Sinfónica Municipal.
Los hechos históricos de la Revolución Mexicana, se recordaron con la reseña que dió a conocer el profesor José Alfredo Mata Flores, mientras que los alumnos de la escuela primaria Justo Sierra, hicieron honor a los personajes de la Revolución Mexicana, con la poesía titulada » Ferrocarril, Villa y Zapata ”.El discurso alusivo a la memorable fecha del y con el que concluyó el acto cívico, le dió lectura el profesor, Víctor Sena Nerio.
Posteriormente se prosiguió con el magno desfile deportivo revolucionario, donde alumnos y personal docente de las distintas instituciones, participaron con espectaculares contingentes de tablas gimnásticas, ejercicios sobre la marcha, rutinas artísticas y carros alegóricos.
En un ambiente de fiesta deportiva y revolucionaria se observó el paso de la máquina de vapor 501, los cañones, no pudieron faltar los icónicos personajes de las adelitas y de los caudillos de la Revolución Mexicana, un homenaje a las fuerzas armadas, los corridos revolucionarios, la música en vivo y la cabalgata, que cerro el tradicional desfile de la Revolución Mexicana.

Agua Limpia Y Saneamiento: Un Derecho Vital

El acceso al agua limpia y al saneamiento es esencial para garantizar la salud, el bienestar y el desarrollo sostenible. Más de 2 mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable segura, lo que evidencia la urgencia de actuar.
Disponer de agua de calidad y sistemas de saneamiento adecuados no solo reduce enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida y protege los recursos hídricos para el futuro.
La disponibilidad, calidad y acceso a servicios de saneamiento son fundamentales para prevenir enfermedades, promover la equidad social y garantizar un futuro sostenible. Estos elementos aseguran un entorno saludable y protegen a las comunidades de los efectos de la contaminación del agua.

¿todos Listos Para Cubrir? “más Vale Cubrir Qué Lamentar”

¡Ya es tiempo! – Protege tu medidor y tuberías.
Las tuberías hidráulicas y los medidores expuestos, deben ser protegidos en esta temporada de frio, para garantizar su funcionamiento, evitar pérdidas de agua y gastos innecesarios, protégelos con tela papel y plástico, «Más Vale Cubrir Qué Lamentar”.
Evita el pago del medidor, Ley de Aguas para el Estado de S.L.P. art. 225 y 226 Centro de atención integral 488 88 2 18 00 y al WhatsApp 488 122 15 58
“Juntos cuidemos el agua”

Devastados Y Olvidados Todos Los Caminos Rurales En Ejidos

Matehuala, S.L.P.- A pesar de la devastación que viven los ejidos en cuanto a infraestructura y nulos programas sociales para familias en pobreza y vulnerables, se suma las deplorables condiciones en las que se encuentran los caminos que conducen a ellas.

A decir de los habitantes de la zona rural, los caminos vecinales y brechas han sido ignorados por décadas, y muchas de las veces los recursos para su mantenimiento provenían del estado o del gobierno federal, ya que los municipios siempre han hecho caos omiso en estos temas.

De igual manifestaron que solo llevan programas de beneficios a las comunidades que ellos quieren, además que nunca ayudan realmente ya que cuando se entrega forraje este es demasiado viejo que los animales a duras penas se lo comen o aporta los nutrientes necesarios para un sano crecimiento.

Recordaron que basta con recorrer las comunidades que se encuentran al sur de Matehuala y otros sectores, donde el panorama no es nada alentador además de las condiciones de inseguridad que se vive, debido a que tiene años que las fuerzas de seguridad pública municipal no se paran a brindar vigilancia y seguridad.

Atípico Desfile De La Revolución Mexicana

Matehuala, S.L.P.- Contrario lo que sucedió durante décadas el tradicional desfile de aniversario por la Revolución Mexicana, cambió su mecánica de presentación, el día de asueto que se otorga por esta conmemoración se dio días antes mientras que el desfile se programó para realizarse el 20 de noviembre fecha que quedó establecida como inicio de este movimiento social que ocurrió en México hace ya más de un siglo.

Cabe destacar que las escuelas participantes se prepararon con antelación, tanto de nivel básico, medio superior entre otros presentarán diferentes números, entre los que se encuentran carros alegóricos, tablas rítmicas, bailables entre otros.

Es importante señalar que las clases no se suspenderán, por lo que los alumnos tendrán que acudir a las aulas en sus horarios normales y solo aquellos comisionados serán partícipes de este desfile.

Lo complicado será para los ciudadanos que diariamente transitan por uno de los sectores más congestionados en lo que a tráfico vehicular se refiere, debido a que es un día normal por lo cual se espera que lo que dure este desfile se presente un caos vial que afecte a los conductores y ciudadanos que diariamente transitan por las calles donde este desfile pasará.

Ricardo Gallardo Asiste Al Desfile Conmemorativo De La RevoluciÓn

  • Gobernador del Estado reconoce la participación de la comunidad educativa, los cuerpos de seguridad y deportistas

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, encabezó este miércoles el desfile cívico-deportivo conmemorativo del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, donde participaron cientos de potosinas y potosinos, pertenecientes a diferentes cuerpos de seguridad y militares, planteles educativos, deportistas y charros, que marcharon por la emblemática avenida Venustiano Carranza, en un ambiente festivo y patriótico.

En punto de las 10:30 horas, el Mandatario Estatal dio banderazo de salida al desfile conmemorativo, en la intersección de Carranza y Uresti, acompañado de representantes de los poderes Legislativo y Judicial y otras autoridades, y saludó a los contingentes que continuaban su marcha, entre toque militares, bandas y música mexicana, hasta el museo Francisco Cossío.

Cientos de familias, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores disfrutaron de la festividad, al admirar carros alegóricos, adelitas y soldaderas, infantes vestidos de revolucionarios, docentes, bandas de guerra, grupos folklóricos de baile, tablas gimnásticas y rítmicas, y vehículos operativos de cuerpos de seguridad, entre la alegría y el sentimiento de orgullo por los valores patrios: la bandera, el escudo y el himno nacional, así como el respeto por las heroínas y los héroes revolucionarios, para reforzar el sentido de pertenencia a nuestra nación y consolidar nuestra identidad como México.

El despliegue del desfile incluyó motociclistas de los cuerpos de seguridad estatal y municipal de la capital, agrupamientos de planteles educativos de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado (SEGE), el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), el Pentatlón Deportivo Universitario, las y los medallistas olímpicos y de Comisión Nacional del Deporte (Conade), como Fátima Herrera y Jorge Iga, y representantes de diferentes disciplinas deportivas, artistas y jóvenes destacados, un agrupamiento del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Defensas Rurales y charros.