Señalan Colonos Otra Promesa Incumplida Del Dr. Howard

CEDRAL. La colonia San Antonino, ubicada al sur poniente de la cabecera municipal de Cedral, es uno de los asentamientos humanos cuyos moradores NO cuentan con Certeza jurídica, ya que no tienen escrituras de sus casas, las que al parecer pertenecieron al Infonavit.

La situación jurídica de casi 100 familias ha sido utilizada como promesa de campaña por candidatos a la Alcaldía, quienes prometen hacer las gestiones ante las instancias correspondientes, pero hasta ahora, nadie les ha cumplido y la última promesa la hizo el actual presidente Municipal de Cedral, El Dr. Howard Aguilar.

Según vecinos, las viviendas fueron construidas hace unos 23 años y después quedaron deshabitadas, al parecer por estar construidas en las inmediaciones de un arroyo natural, el que fue bloqueándose con escombro y basura.

El abandono de las viviendas provocó que algunas familias se posesionaran de ellas y aunque han buscado resolver la situación, al parecer NO hay instancia que responda, por ello confiaron en la promesa del actual alcalde, pero señalan que el edil NO les ha cumplido.

Niños De Cedral Juegan Entre Peligros Y Fierro Viejo

Niños de Cedral juegan entre peligros y fierro viejo

Cedral, S.L.P., 19 de junio de 2025 — En el municipio de Cedral, los espacios recreativos públicos presentan condiciones de deterioro que representan un riesgo latente para la seguridad de la infancia. Las áreas verdes sin mantenimiento y los juegos infantiles oxidados se han convertido en entornos poco seguros para las actividades lúdicas.

Durante un recorrido realizado por este medio en la colonia San Antonino, se constató que varios menores jugaban entre hierba crecida y estructuras metálicas visiblemente deterioradas. El estado de abandono de las placitas públicas ha limitado las oportunidades de recreación segura para los niños y niñas del municipio.

Vecinos de distintas colonias expresaron su preocupación por la falta de atención a los espacios comunes. Señalaron que los reportes hechos al Ayuntamiento no reciben seguimiento, y que incluso hay inconformidad por parte de funcionarios cuando se señalan fallas en los servicios públicos. Según testimonios, las solicitudes ciudadanas no obtienen respuesta efectiva por parte de la administración municipal encabezada por el Dr. Howard.

El descuido de estas áreas no solo afecta la recreación, sino también el desarrollo físico y social de la niñez. En algunos puntos, la maleza alcanza alturas considerables, lo que incrementa el riesgo de presencia de animales ponzoñosos. Además, los juegos, en condiciones de oxidación y desgaste, carecen de mantenimiento básico.

La comunidad ha manifestado su inquietud ante la posibilidad de un accidente. Padres y madres de familia han solicitado repetidamente la intervención de las autoridades municipales para rehabilitar estos espacios, sin obtener acciones concretas hasta el momento.

En Cedral, la carencia de infraestructura recreativa adecuada se suma a otras necesidades de servicios básicos, que según los pobladores, tampoco han sido atendidas. La falta de respuesta institucional ha generado un ambiente de descontento y desconfianza hacia las autoridades locales.

Los habitantes esperan que se emprendan medidas preventivas antes de que ocurra una eventualidad grave. Mientras tanto, los niños siguen expuestos a condiciones que ponen en riesgo su bienestar y limitan su derecho al juego seguro, reconocido como parte fundamental de su desarrollo integral.

Festival Lila López No Estará En Matehuala

Pese a que, en todos los años anteriores, el festival Lila López tenía como sede la ciudad de Matehuala, esta vez el municipio NO fue considerado por el Gobierno estatal, quien de la zona Altiplano, solo tomó en cuenta al municipio de Villa de La Paz.

El Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, se realiza año con año en el estado potosino, con el objetivo de difundir las expresiones corporales de artistas a nivel local, nacional e internacional.

De acuerdo con Información oficial, el Festival Lila López que en esta ocasión contará con grupos de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, México y Costa Rica, se presentará en municipios como la capital, Soledad, Cd. Valles y Salinas

Aunque en otras ocasiones también se han considerado como sedes los municipios de Cedral y Catorce, esta vez tampoco fueron incluidos en la programación.

Llama Sapsam A Modificar Hábitos En El Consumo De Agua.

El Organismo SAPSAM hizo un llamado a la población para que modifique sus hábitos en el consumo de agua potable, a fin de que se pueda garantizar el acceso al vital líquido para toda la población.

De acuerdo con la información que hasta ahora ha vertido el organismo, la crisis por la falta de agua obedece principalmente a que las altas temperaturas, provocaron un considerable incremento del consumo en los hogares.

El Titular de la dependencia, Juan Carlos Pérez, propuso que cuando menos por lo que dure el tandeo, es importante consumir el agua en lo más indispensable.

Todo Un éxito En El Altiplano Potosino El Primer Concurso Regional “haciendo Mi Primera Máscara”.

Matehuala, S.L.P.- Con el propósito de promover la creatividad, pertenencia e identidad y reconocer la riqueza cultural entre las niñas y los niños la sede 01 de Matehuala S.L.P. del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe) continúa en municipios y localidades realizando el primer concurso regional “Haciendo mi Primera Máscara”.

Alejandro Ortiz Quintana, Coordinador Académico reconoció que debido a la respuesta de participación e interés de los jóvenes y niños de las comunidades la convocatoria se amplió y se tuvo que hacer modificaciones para tener más alcance de participación.

Lo anterior ha permitido que en municipios como Catorce, Villa de Guadalupe, Vanegas y Matehuala haya sido un éxito donde se contó con la participación de los EC de Atención a primera infancia y Preescolar Comunitario además de padres de familia y alumnos.

Ortiz Quintana, dijo que las máscaras fueron elaboradas a base de productos naturales como madera, yeso, fibras naturales deshidratadas, papel pintado al óleo, pintura vinílica, acrílica, entre otros. 

PIE DE FOTO

El Maestro Marco Antonio Navarro Ofreció Un Concierto En La Casa De Cultura Arte Altiplano

Al iniciar el Festival de Verano en la Casa de Cultura «Arte Altiplano», el pianista originario de Guadalajara, Jal., Marco Antonio Navarro ofreció un concierto interpretando Preludios, Nocturnos, Valses, la Polonesa Heróica y el Estudio Revolucionario de Frederick Chopin.
El artista se llevó una ovación al cerrar el programa interpretando la Rapsodia Húngara No. 2 de Franz Lizt.
Para este miércoles se presentará el segundo concierto de piano del Festival de Verano y conferencia sobre música con acceso libre a partir de las 05:30 de la tarde.
Se presentará la pianista Cinthia Escamilla originaria del estado de Hidalgo, egresada de la Facultad de Música de la UNAM.

Con Apoyo En Seguridad Disminuyen Robos A Casa HabitaciÓn: VocerÍa

• Ante la próxima temporada vacacional, Gobierno Estatal emite recomendaciones para que, en coordinación con autoridades, se mantenga una tendencia a la baja en delitos

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en San Luis Potosí registró una disminución del 33 por ciento, en el delito de robo a casa habitación durante el mes de mayo de 2023, gracias a que en San Luis Potosí sí hay apoyo a la seguridad de las familias potosinas con más patrullas, equipo y armamento a las corporaciones policiacas, así como el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de Gobierno.
El titular de la Vocería de Seguridad del Gobierno del Estado, Miguel Gallegos Cepeda, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es seguir fortaleciendo la Estrategia Integral de Seguridad Pública, para mantener esta tendencia a la baja en los índices delictivos durante, en apoyo a la paz y tranquilidad de las y los potosinos.
Detalló que, con base en los datos de la federación del total de casos del delito de robo registrados en lo que va del presente año, el 93 por ciento corresponde a robos sin violencia, donde los delincuentes aprovechan la ausencia de los residentes para ingresar a las viviendas, por lo que hizo un llamado a la población, especialmente en el próximo periodo vacacional, a tomar precauciones adicionales, para sumar al operativo que llevan a cabo las diferentes instancias de seguridad en las cuatro regiones del Estado.
“Recomendamos que, si van a salir, pidan a personas de confianza que revisen periódicamente las viviendas y asegurar todas las entradas y salidas del domicilio, cerrar puertas y ventanas, así como evitar dar a conocer a través de redes sociales que saldrán de casa”, mencionó el funcionario. Solicitó a la ciudadanía a continuar colaborando y reportando cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia 911 y 089, denuncia anónima, además de mantenerse informada en los canales oficiales donde se brinda información actualizada sobre seguridad y recomendaciones para proteger a la comunidad.

Ricardo Gallardo Presenta Festival Internacional Lila LÓpez

• La promoción de la edición 43 de este Festival, que se realizará en municipios y en algunos estados del país, es una muestra de que en San Luis Potosí sí hay apoyo a la cultura

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, presentó este martes la edición 43 del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, en la que participarán 300 artistas de cinco países y cuatro estados, con Sinaloa como invitado especial, con actividades completamente gratuitas para todas y todos que se desarrollarán del 22 al 30 de julio y que se ampliarán a municipios de las cuatro regiones, así como a los estados de Aguascalientes y Guanajuato.
El Mandatario Estatal rememoró a Lila López y recalcó su gran legado con este festival, ya que con pasión logró conjuntar el talento de la danza contemporánea potosina con artistas mundiales, lo que coincide con el apoyo que en este Gobierno se brinda a las y los artistas potosinos con patrocinio de muestras, talleres y festivales, pero también a las familias potosinas para que cuenten con alternativas para el disfrute y aprendizaje de las artes.
“Reconocemos el valor de la cultura como parte del desarrollo humano de las y los potosinos, porque está comprobado que un pueblo culto y sensible, siempre tendrá más oportunidades de crecimiento con equidad y con justicia”, expresó el Gobernador, quien detalló que en ocasión se contará con grupos de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, México y Costa Rica.
Las sedes del Festival serán: Teatro de la Paz; los Centros de las Artes de San Luis Potosí y de Difusión Cultural Raúl Gamboa; los Teatros Carlos Amador, del Centro Cultural Universitario Bicentenario, del Centro Cultural de la Huasteca, en Ciudad Valles y de las Artes de Salinas de Hidalgo; el Club de Niñas y Niños de Soledad de Graciano Sánchez y el teatro El Pilar, en Villa de la Paz. Además, se presentarán actividades en Aguascalientes y Guanajuato, como apoyo a las y los creadores, para impulsar sus posibilidades profesionales en más redes dancísticas.