Matehuala, San Luis Potosí | 19 de junio de 2025 – La Secretaría de Educación del Estado (SEGE) colocó hoy sellos de advertencia en el Colegio Militarizado “Héroes de Chapultepec”, ubicado en esta ciudad, al detectar la prestación de niveles académicos sin contar con autorización oficial.
La investigación administrativa realizada por la SEGE reveló que el plantel ofrecía niveles de secundaria y educación media superior sin haber obtenido el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), requisito indispensable para expedir constancias con validez ante la Secretaría de Educación Pública. En lugar de ello, el colegio emitía documentos con la leyenda “RVOE en trámite”, incumpliendo con la normativa vigente.
Las autoridades educativas instalaron sellos de advertencia visibles en las instalaciones del plantel como medida precautoria, con el fin de alertar a la comunidad educativa y prevenir posibles perjuicios a los estudiantes. Además, se notificó a la dirección del colegio sobre la posibilidad de regularizar su situación mediante el proceso de incorporación establecido por ley, con el objetivo de garantizar certeza jurídica y académica a quienes cursan sus estudios.
Operación sin RVOE vigente
- Institución afectada: Colegio Militarizado “Héroes de Chapultepec”
- Ubicación: Matehuala, San Luis Potosí
- Niveles educativos: Secundaria y bachillerato (media superior)
- Problema detectado: Operación sin RVOE vigente; expedición de constancias con leyenda “RVOE en trámite”
- Acción tomada: Instalación de sellos de advertencia en instalaciones y advertencia a las autoridades del colegio
- Responsable de la acción: Secretaría de Educación del Estado (SEGE)
- Fecha de la acción: 19 de junio de 2025
La colocación de sellos representa una llamada de atención a los padres de familia y estudiantes sobre la necesidad de contar con documentación oficial que certifique los estudios realizados. En caso de no regularizar su estatus, los egresados podrían enfrentar la invalidez de sus constancias y dificultades para continuar estudios superiores o integrarse al mercado laboral. Además, la acción refuerza la vigilancia institucional sobre colegios privados o particulares que ofrecen servicios educativos sin cumplir los requisitos oficiales.
En respuesta, la SEGE ofrece a la institución el acompañamiento y orientación necesarios para que cumpla con los lineamientos de incorporación, calificación de planes y programas, y validación documental ante la SEP. De concretarse esta regularización, los alumnos y su comunidad educativa podrían ver restablecida la legitimidad de sus certificados académicos.
Este operativo se suma a otras iniciativas estatales orientadas a garantizar el derecho a una educación formal y de calidad, alineadas con las normas federales y estatales, y refleja un esfuerzo por transparentar y normar el sector educativo privado en todas las regiones del estado.