Presunto meteorito ilumina la madrugada en Matehuala

San Luis Potosí, 16 de junio de 2025. La madrugada del domingo 16 de junio, una intensa luz cruzó el cielo de Matehuala, San Luis Potosí, sorprendiendo a vecinos y generando especulaciones sobre un posible meteorito. El fenómeno fue captado por cámaras de seguridad y teléfonos móviles en distintos puntos del municipio, donde se aprecia claramente un objeto luminoso atravesando el firmamento a gran velocidad, seguido de una breve estela blanca.

El avistamiento ocurrió alrededor de las 2:37 horas y no fue acompañado de sonido perceptible ni explosiones. Las imágenes comenzaron a circular en redes sociales pocas horas después, generando miles de interacciones y reacciones entre usuarios locales y nacionales.

Vecinos de colonias como República y Concepción reportaron haber observado una luz brillante seguida de un trazo blanco en el cielo. Algunos testimonios indican que el fenómeno fue visible también desde municipios cercanos, lo que sugiere que el objeto tenía una trayectoria prolongada a gran altitud.

Aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Gobierno del Estado o de la Coordinación Estatal de Protección Civil, autoridades científicas y astronómicas no descartan que se trate de un bólido —un tipo de meteorito que se desintegra en la atmósfera dejando una estela luminosa—, fenómeno común durante las actuales lluvias de meteoros que cruzan el hemisferio norte en estas fechas.

Cabe recordar que el pasado 31 de mayo, un evento similar se registró en la región Huasteca de San Luis Potosí, donde un meteorito provocó un estruendo que sacudió ventanas y objetos en domicilios particulares, según reportes ciudadanos. En esa ocasión, Protección Civil estatal confirmó que se trató de un asteroide que se fragmentó al ingresar en la atmósfera terrestre.

San Luis Potosí se encuentra ubicado en una zona donde, por sus cielos despejados y altitud, es posible observar este tipo de eventos astronómicos con mayor claridad. Expertos del Instituto de Astronomía de la UNAM han señalado que, aunque impresionantes, estos fenómenos rara vez representan un riesgo para la población.

Por ahora, no se han reportado daños materiales ni físicos relacionados con el avistamiento en Matehuala. Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan información oficial que confirme el origen y características del objeto luminoso.

Este tipo de fenómenos han despertado un creciente interés por la astronomía entre la población, y también han evidenciado la utilidad de los sistemas de videovigilancia urbana como herramienta para documentar eventos naturales inusuales.