Matehuala, SLP · 18 de junio de 2025 – En los últimos días, fuertes lluvias e inundaciones han provocado afectaciones en diversas zonas de la cabecera municipal y comunidades rurales, obligando a autoridades locales a implementar medidas de prevención y reparación.
Las precipitaciones más intensas se registraron desde el pasado lunes, causando el colapso de tapas de alcantarillas en calles de pleno centro. Simultáneamente, en comunidades rurales de los alrededores, se documentaron daños significativos en viviendas con techos de lámina debido a inundaciones y granizadas registradas en los primeros días de junio, según informes municipales.
El alcalde Raúl Ortega Rodríguez advirtió que estas condiciones climáticas no son nuevas en la región y destacó la necesidad de reforzar la coordinación entre instancias municipales, estatales y federales.
Por su parte, habitantes del centro han observado un incremento en baches tras las lluvias recientes. Si bien la mayoría son superficiales, algunos presentan dimensiones superiores que constituyen un riesgo para la conducción vehicular.
En respuesta, la Dirección de Obras Públicas ha iniciado labores de bacheo y reparación de drenajes en sectores afectados, mientras que Protección Civil activó brigadas de supervisión en puntos vulnerables, incluyendo avenidas principales y zonas rurales.
Tenga precaución si viaja en moto o bicicleta
Matehuala se ubica en el Altiplano potosino, una región marcada por clima semiárido donde las lluvias intensas suelen generar corrientes que afectan vialidades y viviendas con menor infraestructura de drenaje. La actual temporada de ciclones en el Pacífico, que inició el 15 de mayo, ha incrementado la frecuencia de tormentas localmente —aunque el impacto directo de sistemas tropicales como la tormenta Dalila ha sido más pronunciado en zonas costeras del sur de México.
La acumulación de baches, alcantarillas faltantes y techos dañados repercute no solo en la seguridad vial, sino también en la economía local: pequeños talleres mecánicos y negocios suelen registrar pérdidas por reparaciones, y existe el riesgo de que las lluvias persistan en días próximos. El monitoreo de Conagua y la vigilancia de Protección Civil se mantienen activos.
Las autoridades municipales han exhortado a la población a reportar zonas afectadas y extremar precauciones, especialmente al transitar por avenidas principales hasta que se complete el restablecimiento de la infraestructura urbana y pluvial.