Niños De Cedral Juegan Entre Peligros Y Fierro Viejo

Cedral, S.L.P., 19 de junio de 2025 — En el municipio de Cedral, los espacios recreativos públicos presentan condiciones de deterioro que representan un riesgo latente para la seguridad de la infancia. Las áreas verdes sin mantenimiento y los juegos infantiles oxidados se han convertido en entornos poco seguros para las actividades lúdicas.

Durante un recorrido realizado por este medio en la colonia San Antonino, se constató que varios menores jugaban entre hierba crecida y estructuras metálicas visiblemente deterioradas. El estado de abandono de las placitas públicas ha limitado las oportunidades de recreación segura para los niños y niñas del municipio.

Vecinos de distintas colonias expresaron su preocupación por la falta de atención a los espacios comunes. Señalaron que los reportes hechos al Ayuntamiento no reciben seguimiento, y que incluso hay inconformidad por parte de funcionarios cuando se señalan fallas en los servicios públicos. Según testimonios, las solicitudes ciudadanas no obtienen respuesta efectiva por parte de la administración municipal encabezada por el Dr. Howard.

El descuido de estas áreas no solo afecta la recreación, sino también el desarrollo físico y social de la niñez. En algunos puntos, la maleza alcanza alturas considerables, lo que incrementa el riesgo de presencia de animales ponzoñosos. Además, los juegos, en condiciones de oxidación y desgaste, carecen de mantenimiento básico.

La comunidad ha manifestado su inquietud ante la posibilidad de un accidente. Padres y madres de familia han solicitado repetidamente la intervención de las autoridades municipales para rehabilitar estos espacios, sin obtener acciones concretas hasta el momento.

En Cedral, la carencia de infraestructura recreativa adecuada se suma a otras necesidades de servicios básicos, que según los pobladores, tampoco han sido atendidas. La falta de respuesta institucional ha generado un ambiente de descontento y desconfianza hacia las autoridades locales.

Los habitantes esperan que se emprendan medidas preventivas antes de que ocurra una eventualidad grave. Mientras tanto, los niños siguen expuestos a condiciones que ponen en riesgo su bienestar y limitan su derecho al juego seguro, reconocido como parte fundamental de su desarrollo integral.